relax -

Accidentes cerebro vascular, tercera causa de muerte en Panamá

Gran parte de la rehabilitación tras un accidente cerebro vascular consiste en enseñar al paciente a realizar ejercicio físico sin peligro.

Redacción web

Después de las enfermedades cardíacas y el cáncer, los accidentes cerebro vasculares son considerados como la tercera causa de muerte en Panamá.

Si se combina junto con las patologías cardíacas (alteraciones en los vasos sanguíneos del corazón), pueden llegar a ser la causa número uno de los decesos en el país, así lo dio a conocer el Dr. Ricardo Williams De Roux, neurólogo del Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social Dr. Arnulfo Arias Madrid.

 

Ver más: Hombre pierde la vida tras recibir múltiples impactos de bala en Curundú

 

Un accidente cerebro vascular (ACV), apoplejía o infarto cerebral, es una muerte repentina de las células del cerebro causada por una falla de suministro de oxígeno al cerebro y son la principal causa de discapacidad adquirida en el mundo.

El accidente cerebro vascular tiene varios nombres, el más correcto es accidente vascular encefálico, pero también puede ser llamado de Ictus Cerebral, Infarto Cerebral, Isquemia Cerebral, Trombosis Cerebral o popularmente Derrame Cerebral.

El neurólogo Williams explicó que existen signos de alerta o alarma que pueden orientar a que un paciente esté presentando un evento vascular cerebral.

El especialista indicó que entre los principales síntomas más comunes están:

-          Empeoramiento de vista: la pérdida repentina de vista provocada por un derrame puede afectar a uno o ambos ojos. También es probable que aparezcan las manchas ciegas, provocadas por la afectación del lóbulo occipital del cerebro.

-          Dolor repentino y fuerte en el pecho: este síndrome puede acompañar también el paro cardíaco, pero en combinación con hipo a menudo es una señal de derrame cerebral.

-          Coordinación de movimientos interrumpida: la pérdida de la coordinación y orientación en el espacio indica que las áreas del cerebro responsables están dañadas.

-          Cansancio repentino: una persona activa puede cambiar su conducta drásticamente, sentirse somnolienta y no querer hacer nada. En el caso de las mujeres en ocasiones presentan señales de depresión.

-          Pérdida de conocimiento: los síntomas de que una persona está a punto de desmayarse son; enrojecimiento repentino del rostro, falta de aliento y ritmo cardíaco acelerado.

-          Dolor en la mitad del rostro: otro síntoma de un derrame, es el dolor repentino que surge en un solo lado de la cara o del cuerpo o en una sola extremidad (un brazo, una pierna).

De acuerdo a la OMS entre el 10% y el 15% de los accidentes cerebros vasculares se producen por un derrame de sangre en el cerebro (hemorragia)

Existen dos tipos principales de accidente cerebro vascular

·         Isquémico o Infartos Cerebrales: el 80% de los accidentes cerebro vasculares son resultado de una obstrucción o una reducción del flujo sanguíneo en una arteria que irriga a el cerebro

·         Los hemorrágicos: se deben a la ruptura de una arteria en el cerebro, provocando una hemorragia intracerebral (15 % de los accidentes cerebro vasculares) o una ruptura de un aneurisma provocando una hemorragia subaracnoidea(5% de los ACV)

Los rangos de edad que con mayor frecuencia se presenta un evento vascular cerebral, son pacientes en edades avanzadas, es decir personas mayores de 65 años, sin embargo este tipo de patologías no escapan a todos los grupos etarios, señaló el Dr. Williams.

“Por lo general los hombres tienen un mayor porcentaje de riesgo de presentar un accidente cerebro vascular que las mujeres”.

 

Hay que seguir las recomendaciones médicas 

 

El especialista agregó que entre los principales factores de riesgo de un derrame cerebral están:

·         Presión arterial alta

·         Diabetes

·         Enfermedades cardíacas

·         Tabaquismo

·         Sobrepeso

·         Colesterol alto en la sangre

·         Alcohol

·         Estrés

·         Actividad física insuficiente

Indicó que el aspecto positivo es que el 80% de los accidentes cerebro vasculares prematuros son prevenibles. La dieta sana, la actividad física regular y el abandono del consumo de tabaco y alcohol son fundamentales, al igual que verificar y controlar la hipertensión arterial, niveles elevados de colesterol y azucares en la sangre (diabetes), también son muy importantes.

Después de un derrame cerebral, las células cerebrales mueren en las zonas afectadas, por lo general los pacientes a menudo padecen discapacidades físicas tales como: pérdida parcial de motricidad o hemiplejia, pérdida sensorial, trastornos visuales e incluso pérdida de memoria, es por ello que los especialistas enfatizan que comenzar un programa de rehabilitación rápidamente, es pieza para la recuperación.

 

Ver más: Diomedes Santos, representante de Panamá Oeste, gana Concurso de Oratoria 2018 

 

Entre los medicamentos que suelen utilizarse en el tratamiento del accidente cerebro vascular figuran:

·         Los antiagregantes plaquetarios, como la aspirina

·         Anticoagulantes, como la warfarina

·         Los medicamentos que regulan la tensión arterial, como los bloqueantes de los canales calcio y los inhibidores de la enzima de conversión de la angiotensina

·         Los medicamentos que reducen la concentración sanguínea de lípidos. Estos fármacos deben utilizarse bajo supervisión médica.

·         Los medicamentos que reducen la concentración sanguínea de lípidos. Estos fármacos deben utilizarse bajo supervisión médica.

Rehabilitación y asistencia a largo plazo

Los pacientes que han quedado paralizados a consecuencia de un accidente cerebro vascular padecen un cierto grado de discapacidad física y pueden necesitar asistencia a domicilio durante mucho tiempo.

Gran parte de la rehabilitación tras un accidente cerebro vascular consiste en enseñar al paciente a realizar ejercicio físico sin peligro, estos incluyen:

-          Ayuda para caminar, comer, vestirse, bañarse, cocinar, leer, escribir e ir al baño

-          Logoterapia (tratamiento de los trastornos del habla)

-          Comprobación de que el paciente puede vivir en su casa sin correr peligro

-          Ayuda para organizar y planifica la asistencia médica y la rehabilitación

-          Asesoramiento al paciente y a sus familiares, incluidos los consejos en materia de administración de dinero, asuntos financieros y jurídicos

-          Terapia ocupacional para ayudar a los pacientes a mantenerse activos y ocupados

-          Fisioterapia para recuperar la movilidad

Según estimaciones de la OMS, más de 17.5 millones de personas murieron en el año 2012 de accidente cerebro vascular, la mayoría de estos decesos se registraron en países de bajos y medianos ingresos, afectando por igual a ambos sexos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris