relax -

Cáncer de pulmón es altamente letal y difícil de diagnosticar

Pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad o con presencia de metástasis.

Redacción web

El cáncer de pulmón es diagnosticado en 2.1 millones de personas al año a nivel global, y fallecen alrededor de 1.8 millones de pacientes al año, lo que representa una tasa de mortalidad del 18.4%. Esta cifra está por encima de los 1.5 millones de personas en total que fallecen por cáncer de próstata, mama y colorrectal, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En América Latina y el Caribe la mortalidad del cáncer de pulmón también ocupa el primer lugar en muertes por este tipo de cáncer. Según el estudio “Cáncer de Pulmón en América Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado”, de la Unidad de Inteligencia de The Economist, se diagnostican cerca de 85 mil casos y mueren más de 60 mil personas por año.

Nuestro país no está lejos de esta realidad, en 2018, la enfermedad ocupó una tasa de mortalidad de 10.3% y se registraron 442 casos en el país. Además, se proyecta que para el 2040, aproximadamente 961 personas serán diagnosticadas en el país y 3.3 millones en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El cáncer de pulmón tiene un diagnóstico complejo porque en etapas tempranas, a menudo es asintomático o los síntomas se confunden con otras enfermedades respiratorias.

Además, existe una percepción errónea de que este tipo de tumor se presenta, únicamente, en personas fumadoras. Por eso, en nuestra región la mayoría de los pacientes no son diagnosticados hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada, cuando el pronóstico de supervivencia es más reducido para el paciente”, comentó la Dra. Andrea Crespo, gerente médica de cáncer pulmón para Roche Centroamérica y Caribe.

En el mundo se detectan 270 mil casos que no están relacionados con el fumado y la probabilidad de padecer cáncer de pulmón en el transcurso de la vida es de aproximadamente de 1 en cada 15 en hombres y de 1 en cada 17 en mujeres.

Causas y síntomas

El cáncer de pulmón puede surgir tanto en personas con factores de riesgo, edades adultas y fumadores, así como en personas que no presentan ninguna de estas características.

El 36% de los casos de este tipo de cáncer no están ligados al fumado y se produce por factores externos como: la contaminación del aire en el medio ambiente y el hogar (humo de madera), la emisión de gas radón doméstico, la presencia de arsénico en el agua y ser fumador pasivo (aumenta el riesgo en 20%).

 

También puedes leer: Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida de 35.9 millones de dólares 

También, la exposición a gases de combustión o de sustancias químicas, haberse sometido a radioterapia o causas genéticas como tener antecedentes familiares de este tipo de cáncer y se presenta más en algunos genomas raciales.

“Las mutaciones genéticas generalmente son más frecuentes entre los grupos de pacientes atípicos como lo son los más jóvenes, los no fumadores o ex fumadores, las mujeres y los asiáticos. Estas alteraciones genómicas se pueden identificar para definir un tratamiento especializado” agregó la Dra. Crespo.

El cáncer de pulmón en su fase temprana puede ser asintomático, o puede presentar una sintomatología de tos persistente, falta de aliento, dolor al respirar y toser, pérdida de apetito y peso, tos con flema (esputo) y señales de sangre. En etapa avanzada, el paciente puede presentar disfonía, dolor torácico, disnea y hemoptisis o ictericia, pérdida de peso, fatiga y debilidad. Además, el cáncer de pulmón se puede diseminar a otros órganos, a menudo se disemina al cerebro y puede causar la pérdida de funciones vitales, por ejemplo, la visión.

“El diagnóstico de cáncer de pulmón se realiza después de una serie de exámenes radiológicos tomografía computarizada y una biopsia tumoral seguida de una investigación histológica. La determinación precisa de la etapa de la enfermedad requiere procedimientos de diagnóstico adicionales que incluyen ultrasonido, PET-CT y resonancia magnética, y en algunos casos, los médicos buscan saber si las células cancerosas tienen cambios genéticos específicos que indicarían que el cáncer podría ser tratado con ciertos medicamentos de terapia dirigida” concluyó la Dra. Crespo.

La enfermedad 

El cáncer de pulmón suele formarse en las células que recubren los bronquios y otras zonas del órgano. Se clasifica en dos tipos:

1. Células no pequeñas (CPCNP): Se da en el 85% - 90% de los casos diagnosticados y el tumor tiene un crecimiento más lento.2. Células pequeñas (CPCP): Representa el 10%-15% de los casos diagnosticados y es el más agresivo y letal de cualquier cáncer de pulmón.Estos dos tipos se dividen en diversos subtipos.

 

También puedes leer:  Steven Fuentes recibió un gran regalo de Dios 

 

El CPCNP se subdivide en:? Adenocarcinoma que representa un 40% de los casos y se localiza en la parte externa del pulmón.? Carcinoma de células grandes es el más agresivo de los subtipos, que representa 10-15% de los casos y se encuentra en cualquier parte del pulmón

? Carcinoma de células escamosas representa el 25-30% de los casos y se localiza en la parte central del pulmón.

El CPCP se subdivide en:? Limitada que se da en un área específica del tejido? Extendida que no se limita a un área de tejido.

La detección temprana de esta enfermedad, así como la identificación del tipo y subtipo de cáncer es vital para definir el tratamiento necesario para el paciente y que su expectativa de vida sea mayor al igual que su calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Más de tres mil mujeres Ngäbe Buglé en Panamá celebran primer desfile de las 'Mil Naguas'

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Fama ¿Se casa en prisión? Yemil podría ser parte de una boda múltiple en La Mega Joya

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda

Mundo EE.UU. ataca un submarino que transportaba drogas en el Caribe, dice Trump

El País Víctimas de la explosión en edificio de la vía Ricardo J. Alfaro permanecen en estado grave

El País Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

El País Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Mundo Venezuela activa un plan de defensa en cuatro estados occidentales ante la 'amenaza' de EE.UU.