relax -

Características de la artrosis y posibles tratamientos

Redacción web
En la actualidad, uno de cada diez españoles sufre problemas de artrosis. Se trata de una enfermedad reumática de carácter degenerativo que afecta a los huesos y consiste en la destrucción o daño progresivo de los cartílagos articulares. La artrosis se puede presentar en diferentes articulaciones, siendo las rodillas y las manos las zonas más comunes entre las personas afectadas, dificultando un desarrollo normal de las actividades cotidianas. Origen Aunque esta patología no es hereditaria, sí que cuenta con un componente de riesgo genético que hace que existan más probabilidades de padecerla si existen familiares con dicha enfermedad. Sin embargo, es importante saber que el hecho de que haya personas con esta enfermedad no indica necesariamente que otros miembros de la familia la vayan a padecer. Además del genético, existen también otros factores de riesgo que intervienen en el desarrollo de la artrosis, como la obesidad, la ausencia de ejercicio de carácter físico o las posturas corporales perjudiciales. Afortunadamente, sobre las dolencias causadas por este tipo de factores sí que se puede intervenir. Deberá realizarse ejercicio físico con regularidad, tener cuidado con la alimentación y evitar forzar posturas corporales perjudiciales. De este modo, es posible retrasar o prevenir los síntomas de la enfermedad reumática. Síntomas Los principales signos de la artrosis es el dolor de las articulaciones, que en ocasiones puede ir acompañado de hinchazón o rigidez de los miembros. Se trata de un dolor que se inicia con el movimiento y que suele desistir con el reposo. La artrosis suele confundirse en ocasiones con la artritis, sin embargo, es muy importante tener clara la diferencia que existe entre ambas. Mientras que la artritis es la inflamación de las articulaciones, la artrosis es el desgaste de éstas. Tratamientos Las molestias ocasionadas del desgaste de las articulaciones suelen aparecer progresivamente a lo largo de varios años. En muchas ocasiones, estas molestias no son tomadas en consideración hasta que se convierten en dolores de mayor intensidad. Este proceso es altamente peligroso, ya que hace que la patología no se detecte hasta que está en un estado muy avanzado y que los tratamientos aplicados no sean tan eficaces como los precoces, que sí que suponen grandes ventajas. Por eso, es recomendable acudir a un especialista en cuanto se empiecen a sentir molestias en las articulaciones. En los casos más avanzados, es necesaria la intervención quirúrgica. Sin embargo, los pacientes que se encuentran en fases de la enfermedad de carácter más leve, pueden optar por tratamientos muy variados en función del desarrollo de la enfermedad y la intensidad del dolor. Los remedios caseros suelen ser efectivos para los primeros síntomas y se suelen combinar con tratamientos más sofisticados cuando la patología evoluciona: Productos sanitarios específicos: Cuando el dolor tiene gran presencia en la vida del paciente, puede recurrir a tecnología específica para la patología que aliviará los síntomas. Existen empresas como Home Health Products Spain que ofrecen la tecnología de andulación que mejora notablemente la calidad de vida de algunos pacientes mediante el mantenimiento y recuperación de su salud.Aplicación de frío y calor: La aplicación de una fuente de calor suele ser efectiva para aliviar el dolor y relajar la musculatura. El calor puede aplicarse con una bolsa de agua caliente o con una manta eléctrica. Sin embargo, si el dolor va acompañado de inflamación, es útil aplicar frío en las zonas afectadas.Medicamentos: Los especialistas suelen prescribir analgésicos, antiinflamatorios, tanto en gel o crema como en pastillas. Así mismo, existen fármacos específicos para frenar la progresión de la patología. En todo caso, será el reumatólogo del paciente quien establezca qué medicamentos se pueden emplear según el caso.Posturas: Como ya se ha comentado, los hábitos posturales son clave para el desarrollo de la enfermedad. Es recomendable usar sillas con respaldos rectos y que los pies siempre estén en contacto con el suelo, para evitar así la sobrecarga de algunas zonas. Por otro lado, se aconseja dormir en camas planas.Ejercicio: Para proteger las articulaciones y mantener fuertes los músculos, es recomendable moverse y ejercitar el cuerpo. Caminar, nadar o andar en bicicleta son algunas de las actividades más recomendables. Es importante evitar deportes de gran impacto, ya que pueden sobrecargar el cuerpo y dañar seriamente las articulaciones. Así mismo, los reumatólogos también pueden recomendar hacer ejercicios específicos para las áreas afectadas. Su realización diaria suele dar muy buenos resultados.Reposo: Aunque el ejercicio es muy recomendable, también es necesario cierto reposo para dejar descansar al cuerpo y, así, reducir el dolor producido por la artrosis. Lo ideal es combinar estos dos métodos para obtener resultados satisfactorios.Calzado adecuado: En caso de padecer artrosis en las rodillas, en las caderas o en la zona lumbar, es necesario el uso de calzado de suela gruesa, ya que así se reduce el impacto contra el suelo. Existen plantillas en el mercado para lograr este efecto de amortiguación.
Etiquetas
Más Noticias

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

Fama Estefi Varela redescubre la felicidad: antes no sentía nada, ahora intenta valorar todo

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín

El País Cierre de vías… Desempleados en Colón exigen plazas de trabajo con sueldo de mil dólares

El País Pacientes afectados por dietilenglicol cierran vía por varias horas en Azuero

Deportes Los convocados para el partido amistoso ante Chile son...

Fama Lady Gaga revive la esencia de ‘The Fame Monster’ con su nuevo hit ‘Abracadabra’

Fama ¡Entre la fama y la polémica! Christian Nodal se confiesa en Rolling Stone

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen culmina primera fase de impermeabilización de techos en la Terminal 1

El País Universidad de Panamá presenta denuncia formal ante el Ministerio Público por agresión de la Policía Nacional

El País Ifarhu le solicita a sus beneficiarios que cambien sus cheques lo antes posible

El País Aprehenden a 'Lito' por el homicidio de un policía en San Miguelito

El País Recuperan el cuerpo de desaparecido en el lago Gatún

El País Trump espera conversar con Mulino el viernes sobre el Canal de Panamá

El País Universidad de Panamá condena agresión de la Policía contra estudiantes... No descarta interponer denuncia