relax -

El VIH no se detiene: cada día más personas se suman a esta lista… ¡Cuídate!

Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

Tilsa Esther Barría Madrid / Colaboración para día a día

El sida es una enfermedad causada por el VIH, un virus que debilita el sistema inmunológico, lo que hace que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y enfermedades graves.

Se transmite, principalmente, por contacto con fluidos corporales, como sangre o semen. Aunque no tiene cura, el tratamiento con medicamentos puede ayudar a controlar el virus y mejorar la calidad de vida.

«Esta semana en la Policlínica Don Alejandro De La Guardia, Hijo, de la Caja de Seguro Social, en todas las salas de espera se estarán realizando charlas educativas a los pacientes que esperan ser atendidos en los diferentes servicios de consulta externa, radiología, farmacia y cuarto de urgencias, con información de cómo evitar contraer enfermedades de transmisión sexual, en este caso el sida», expresó la Dra. Yusseck De Los Ríos, coordinadora de Docencia de esta unidad de salud.

 

 

Por otro lado, Oriel Ballesteros, supervisor de Atención al Asegurado de la policlínica de Betania, junto a su equipo de trabajo repartieron panfletos con información concisa sobre el VIH. También, se entregaron lacitos de color rojo con la finalidad de aumentar la conciencia sobre la enfermedad, mostrando apoyo a las personas afectadas por este virus inmunológico.

Cabe señalar que, durante estas charlas, se fomentó la participación activa de los pacientes, quienes tuvieron la oportunidad de hacer preguntas y aclarar sus dudas. Este tipo de interacción no solo promueve el conocimiento, sino que, además, genera un espacio de confianza, donde los pacientes se sienten escuchados y comprendidos.

 

 

La información adquirida les será útil en su vida diaria. Al aplicar lo aprendido, los pacientes mejoran su salud y contribuyen a crear una comunidad más consciente y comprometida con el bienestar colectivo.

La educación en salud es una herramienta poderosa para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Silencio y cancelaciones: Alejandro Torres enfrenta investigación tras accidente en Chame

Fama Netflix se distancia de Karla Sofía Gascón en plena campaña de ‘Emilia Pérez’ tras polémica en redes

Fama ¡Un sueño hecho realidad! María Laura Castillero celebra su Grammy con el corazón lleno de gratitud

El País ¡Más que incendios! Así es la labor de los bomberos en emergencias con sustancias tóxicas

El País Consejo de Gabinete aprobó tres decretos que permiten al MEF obtener mecanismos de financiamiento 

Fama Jesaaelys Ayala rompe el silencio sobre el divorcio sus padres, Daddy Yankee y Mireddys González

El País Héroes Eméritos del 9 de Enero de 1964 instan a respetar la soberanía del Canal

El País Paseos a las playas y balnearios en Colón deben contar con dos guardavidas

Mundo Maduro insulta a canciller Martínez-Acha... Este reacciona

El País. Carnaval en la capital: Festival Carnavalístico 2025 promete una fiesta sin precedentes

El País Aprueban proyecto de ley para cubrir urgente déficit del programa de pensiones de la CSS

El País Decretan medidas cautelares a universitarios involucrados en protesta universitaria

Deportes Aymar Cundumí pide disculpas tras su polémica entrada a Messi en el amistoso contra Inter Miami

Fama Samy y Sandra Sandoval estrenan ‘Pa la racha’, su nueva canción para el Carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá recibe informes de las reuniones que se sostuvieron con Marco Rubio

El País Clínica Oncológica de Panamá Oeste: dos años sin especialista y un futuro incierto

Deportes Keybin López, el hincha panameño que desafió la seguridad para abrazar a Messi: 'No me arrepiento de nada'

El País China insta a EE. UU. a respetar la cooperación de Panamá con Pekín