relax -

Factores ambientales son claves en el desarrollo del alzhéimer

Entre otros factores de riesgo, señaló el doctor Montiel, están la alimentación alta en grasas, el bajo nivel educativo.

México/EFE

Factores como el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la mala alimentación y la contaminación inciden en el desarrollo del mal de Alzheimer, alertaron este viernes expertos.

"Vivir en ciudades muy urbanizadas o mirar televisión por muchas horas son factores de riesgo para padecer este tipo de demencia", dijo a Efe el doctor Alejandro Montiel desde la Ciudad de México.

El especialista destacó que esto ocurre porque las conexiones del cerebro no se estimulan ya que durante el tiempo que se mira el dispositivo electrónico no existen necesidad de escribir o razonar "por eso no son grandes estimulantes", indicó.

 

Ver más: Comarcas Ngäbe Buglé y Guna Yala reciben respuestas del Gobierno 

 

En el marco del Día Mundial del Alzhéimer, el especialista explicó que esta enfermedad, que es crónico degenerativa y conlleva la discapacidad de las personas, ya no es considerada una enfermedad propia del envejecimiento.

En los últimos años, dijo, se ha visto que personas más jóvenes pueden padecerla, y aunque no está claro cuáles son las razones por la que esto ocurre los factores ambientales y hábitos de las personas pueden influir.

De acuerdo con la doctora Lilian Calderón Garcidueñas, investigadora de la Universidad del Valle de México (UVM), de acuerdo con datos obtenidos por más de 15 años, se ha encontrado que el alzhéimer evoluciona desde la infancia.

Según el estudio "Contaminación del aire, combustión y fricción derivadas de nanopartículas y la enfermedad de Alzheimer en niños y jóvenes urbanos" realizado por la experta y publicado en 2018, el 99,5 % de los habitantes de entre 9 y 25 años de la Ciudad de México ya tienen características distintivas de este padecimiento.

 

Hay que tener en cuenta todo 

Calderón Garcidueñas explicó que, de acuerdo con diversos estudios se ha establecido la asociación entre la exposición a partículas finas como (PM2.5) y ozono (O3) con un riesgo significativo desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

En el caso de la población de la capital mexicana se ha encontrado que existe alta exposición de por vida a estas sustancias, lo que conlleva a la acumulación de la proteína Tau patológica, que es considerada una de las responsables de esta enfermedad.

Entre otros factores de riesgo, señaló el doctor Montiel, están la alimentación alta en grasas, el bajo nivel educativo, la falta de socialización, la calidad del sueño y enfermedades como la diabetes, hipertensión y elevados niveles de colesterol y triglicéridos.

El especialista recomendó, para retrasar la aparición de la enfermedad, realizar ejercicio, no fumar, mantener el cerebro activo, escuchar música, controlar el estrés y tener un peso saludable.

Además, optar por una dieta más sana como la mediterránea, aumentar el consumo de legumbres, frutas, semillas, y la cantidad de grasas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) actualmente existen 47 millones de personas con demencia en el mundo, pero de prevé que debido al envejecimiento de la población esta cifra se triplicará para 2050.

 

Ver más:  La serie 'GLOW' tendrá una cuarta y última temporada en Netflix 

 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el país hay 1,2 millones de personas con demencia y se estima que para 2050 habrá 3,7 millones de mexicanos con algún tipo de demencia, de ellos 70 % enfermarán con Alzheimer. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Aseguran que Justin Bieber estaba al borde de la quiebra antes de vender su catálogo musical

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación

El País SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Fama ¡'Yo tenía 18 y ella 13'! Christian Nodal confiesa que Ángela Aguilar lo ponía nervioso desde joven

El País Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

El País Mulino intenta 'salvar 7.300 empleos' ante crisis por huelga bananera

Relax Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

El País Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

El País Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Relax La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

El País Hospital Regional de La Chorrera Dr. Nicolás A. Solano con pisos sin aire acondicionado desde su inauguración será finalmente renovado

Fama Cassie Ventura testifica que Sean 'Diddy' Combs era adicto 'al éxito'

El País Investigadora panameña es premiada en concurso de fotografía científica en Canadá

Fama Miss Universo Nicaragua inicia, desde Miami, la búsqueda de su nueva reina de belleza

Deportes El juez procesa a Raúl Asencio y sus tres excompañeros por compartir vídeos sexuales de una menor

El País Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Fama Autoridades mexicanas indagan como feminicidio el asesinato de una ‘influencer’ en vivo

El País Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU