relax -

Fibromas, un mal que aparece en el 30% de las mujeres antes de los 40 años

Son tumores benignos (no cancerosos), que se desarrollan en la pared muscular del útero.

Redacción 'día a día'

 

Es común que las mujeres tengan fibromas a lo largo de su vida sin sospecharlo. Por lo general, el desarrollo de fibromas ocurre en una mujer cuando alcanzan los treinta y cuarenta años.

“Hoy en día, es muy común comenzar una familia entre los treinta y cuarenta años, esta generación ha pospuesto la maternidad una década, y es en este punto donde es importante comprender realmente la relación entre los fibromas y la infertilidad. Un 25% de las pacientes que realizan un tratamiento de reproducción asistida tendrán un mioma.  La clave está en individualizar el caso y poder determinar con la tecnología adecuada si este tendrá o no un impactó en el resultado del tratamiento, de ser así elegir al mejor alternativa de tratamiento y poder optimizar resultados”, comenta el Dr. Saúl Barrera, director de IVI Panamá.

 

Lea también: Asaltantes entran a casa y matan a padre e hieren a hijo en La Chorrera

 

Los fibromas uterinos son los tumores más comunes del tracto genital femenino, conocidos también como miomas, fibromiomas o leiomiomas. Son tumores benignos (no cancerosos), que se desarrollan en la pared muscular del útero.

 

Algunas causas de este padecimiento

Los fibromas se desarrollan cuando una célula muscular uterina se replica a sí misma múltiples veces, creando una pequeña "masa" de tejido en el útero.

Existen algunos factores de riesgo que incrementan la probabilidad de que una mujer desarrolle fibromas frente a otras, como por ejemplo factores étnicos. Las mujeres negras tienen el doble de probabilidades de desarrollar fibromas frente a las mujeres caucásicas.

También factores hereditarios, una mujer con antecedentes familiares de fibromas uterinos incrementan las posibilidades de desarrollar fibromas, explica el Dr. Barrera.

 Entérate: ¡Ya saben! El domingo 17 de noviembre no habrá agua en sectores de la capital

 

En los últimos años se han estado desarrollando estudios que giran en torno a los factores ambientales, como las dietas altas en consumo de cárnico y alcohol, y como están relacionados con el riesgo de desarrollar fibromas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Avanzan las investigaciones sobre la menor de edad ubicada en Ecuador

Fama Yen Video regala esperanza a un niño luchador en las calles de Panamá

El País Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en la provincia de Los Santos

Fama Os Almirantes están 'Sumando las horas' para un 2025 que promete ska sin fronteras

Fama Justin Bieber lanza SWAG, su séptimo disco

Fama Orman Innis defiende a Paulette Thomas tras notificación de revocatoria: 'Yo meto la mano en el fuego por ella'

El País Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

El País Panamá sale de la lista gris de la Unión Europea y abre nuevas rutas para Tocumen

Deportes Panamá será sede de la 'Copa Conquistadores de los Mares' con más de 200 surfistas internacionales

El País Policía Nacional incauta 95 paquetes de presunta droga y nueve armas de fuego

El País Aprehenden a ciudadano que vendía carne de armadillo por las redes sociales

El País La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

El País MINSA reporta 52 defunciones por influenza y 6,458 casos de dengue en lo que va del año

Fama Exasistente de Kanye West lo denuncia por agresión sexual y manipulación laboral

Fama Justin Bieber lanzará su séptimo álbum de estudio

El País Gobierno de Panamá y ejecutivos de bananera Chiquita se reunirán la próxima semana

El País Incautan artículos prohibidos en cárcel de Colón

El País El Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Fama Daddy Yankee vuelve al ruedo secular con su nuevo sencillo, ‘Sonríele’

El País Alcaldía de Arraiján aclara que no hay restricciones para reuniones familiares o privadas

El País Moody’s mantiene grado de inversión de Panamá en Baa3