relax -

Instan a embarazadas a vacunarse contra la influenza, evite la muerte del bebé

La influenza en las embarazadas puede llegar a causar la muerte del feto, un parto prematuro, bajo peso al nacer, entre otras afectaciones.

Redacción 'día a día'

La Organización Mundial de la Salud advierte que la influenza estacional puede representar un importante riesgo de morbilidad, hospitalización e incluso la muerte para las mujeres embarazadas, especialmente durante el primer trimestre de gestación. 

Esta población está particularmente expuesta a sufrir complicaciones por el virus de la influenza debido a los cambios fisiológicos en los sistemas cardiopulmonar e inmunitario que se producen en el estado de gestación.

 

Lea también: Felipe VI asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Panamá

 

A mayor edad de la mujer embarazada, más alto es el riesgo de contraer una enfermedad grave y por ende, una hospitalización por infección por influenza. 

Según la Organización Mundial de la Salud, la influenza en las embarazadas puede llegar a causar la muerte del feto, un parto prematuro, bajo peso al nacer o que el bebé nazca con un tamaño inferior a su edad gestacional.

La vacunación temprana contra la influenza protege al feto a través de la transmisión de madre a hijo de elevadas concentraciones de anticuerpos.

Diversos estudios demuestran que los niños nacidos de madres que padecieron influenza durante el embarazo tienen un mayor riesgo de morir durante su primer año de vida. 

Ante este panorama, las autoridades de salud hacen un llamado para que acudan a las centros de salud y así reciban la vacuna correspondiente.

A diferencia de un resfriado común, la influenza presenta síntomas más severos tales como la fiebre alta, dolor de cabeza y cuerpo, cansancio, tos seca, dolor de garganta y congestión nasal, entre otros.

 

Entérate: Colonense gana segundo lugar del Concurso Nacional de Pesca 2019

 

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) cada año 772.000 personas en promedio deben de ser atendidas en centros de salud, y entre 41.000 y 72.000 fallecen como consecuencia de la influenza estacional en toda América Latina y Estados Unidos. 

El Ministerio de Salud en Panamá mantiene activo el sistema de vigilancia epidemiológica para controlar los casos de influenza y evitar complicaciones en la población.

Etiquetas
Más Noticias

El País Imputan cargos a exasesora legal de CONADES por presunto peculado doloso agravado en proyecto de sanidad básica en Veraguas

Fama 'Esta experiencia nunca la olvidaré' Lilly Goodman vive la emoción de lucir una pollera panameña

El País Lancha con 18 pasajeros es retenida en Colón por incumplir normas de seguridad

Fama Miss Jamaica 2025 permanece en cuidados intensivos tras fuerte caída en Miss Universe

El País Hurto de equipos de pesca en Mariato alarma a la comunidad y deja cuantiosas pérdidas

El País ¡Ojo fanáticos! Acodeco alerta sobre estafas en viajes y boletos para el Mundial

El País Centro Agroindustrial y Bioeconómico: la apuesta para modernizar el agro en Panamá Oeste

El País Mulino defiende su discurso en Costa Rica y señala a quienes ahora 'se rasgan las vestiduras'

El País ¡Giro inesperado! Mujer del caso de la 'bebé falsa' queda absuelta

El País 'Luchín' es asesinado en Villa Luisa durante la madrugada

El País Balean a 'Cholin' en Puerto Pilón; investigan posible vínculo con primer asesinato

El País El Gobierno pide prudencia a los negociadores del ajuste del salario mínimo

El País Costa Rica y Panamá destacan su trabajo contra la evasión fiscal y el narcotráfico

El País ¡Dios mío! Encuentran feto en vertedero de Colón

El País Policlínica de San Carlos incorpora nuevas pruebas de laboratorio para agilizar diagnósticos

El País Colón implementará programas comunitarios y laborales para jóvenes en riesgo

Deportes FIFA sanciona nuevamente a Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Deportes Panamá competirá en los Bolivarianos con una nómina que encabezan cinco olímpicos