relax -

La Inteligencia Artificial ayudar a mejorar la seguridad pública

La utilización de dispositivos innovadores e inteligentes para hacer frente a la inseguridad mejora los resultados en la prevención del crimen.

Redacción web

Las estadísticas hablan por sí solas: en Panamá se registraron 2,521 robos hasta junio de 2021 según datos del Ministerio de Seguridad.

Estudiar e implementar nuevos desarrollos tecnológicos es uno de los pasos para ayudar a incrementar los niveles de seguridad. El uso de dispositivos innovadores habilitados por inteligencia artificial (IA), puede mejorar la precisión y la eficiencia.

 

También puedes leer:  ¡Qué pase...! Laura Bozzo obtiene suspensión provisional contra orden de captura 

 

No es casualidad que el ministro de Seguridad, Juan Pino, ha remarcado la necesidad de incorporar la inteligencia artificial para combatir el delito. 

¿Cuáles son los fundamentos para pensar en ello?

  La mayoría de los crímenes que se cometen suceden en horas de la noche. Es decir, durante el período de mayor oscuridad. Es por ello que se debe contar con tecnologías capaces de identificar delincuentes y hechos ilícitos con precisión, aún cuando existe poca luz. 

Las cámaras de videovigilancia Full-Color permiten capturar imágenes con colores vívidos incluso cuando las condiciones lumínicas no son las mejores.

 

También puedes leer:  Kanye West solicita cambiar legalmente su nombre en medio del divorcio 

 

Personas y sus características físicas, vehículos y todo tipo de objetos son identificados de manera eficaz y a color, siendo de ayuda para reconocer elementos que contribuyan a obtener pruebas cuando ocurrió un delito. 

El sistema SMD cuenta con algoritmos avanzados de IA que permiten la búsqueda rápida de objetivos grabados mediante la extracción y clasificación de humanos y vehículos a partir de datos masiva recolectados en videos.

Es decir, que los usuarios pueden rastrear y analizar fácilmente los registros pasados usando características específicas como las facciones de las personas y el color de los vehículos, para un enorme ahorro de tiempo y trabajo en las labores de recuperación de eventos.

Otra de las soluciones viene de la mano de las cámaras TiOC, que contribuyen a prevenir posibles crímenes con una defensa proactiva; TiOC puede identificar con precisión objetivos reales con una alarma precisa, advertirlos eficazmente con disuasión activa y notificar al usuario con una alarma en tiempo real. Así, la sirena de la cámara, junto con las luces de alarma, se podrían activar para ahuyentar intrusos en zonas perimetrales o entradas a un edificio.

La videovigilancia se vale de la inteligencia artificial para adaptarse a los posibles escenarios de delitos y brindar soluciones acordes a la problemática. La identificación de intrusos, el registro de hechos ilícitos y el reconocimiento de los actores involucrados contribuyen a reducir la inseguridad y bregar por una sociedad más segura y con una vida más inteligente.

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris