relax -

La psoriasis: una batalla que se debe dar desde varios frentes

En Panamá se apuesta por la atención integral de esta enfermedad inflamatoria sistémica de carácter progresivo que va mucho más allá de las lesiones en la piel.

Redacción / día a día

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria sistémica de carácter progresivo, que va más allá de la piel. Las placas o lesiones que se observan en la piel u otras áreas como el cuero cabelludo, uñas, palmas o plantas son tan sólo una parte de las manifestaciones de esta enfermedad. Sin embargo, la afectación se da en todo el cuerpo y es por esto por lo que los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de presentar enfermedad cardíaca, alteración de las articulaciones conocida como artritis psoriásica, diabetes, obesidad y depresión, entre otras.

Aunque se desconoce la causa de la psoriasis, el mecanismo que la provoca sí está bien definido: cuando se padece de psoriasis, el sistema de defensa del organismo o sistema inmune se altera generando una serie de procesos y sustancias que aceleran el proceso de renovación celular haciendo que este ocurra en unos pocos días cuando normalmente tardaría alrededor de 28 días.

Esto provoca que las células de la piel, en lugar de caer, se acumulen en la superficie y formen lesiones psoriásicas o placas engrosadas y escamosas.

Estas lesiones generan picazón, parches dolorosos de piel engrosada y enrojecida con escamas plateadas, ardor y dolor, piel seca y agrietada que puede sangrar, problemas en las uñas y en el cuero cabelludo, palmas y plantas. 

 

Una vida normal con psoriasis es posible

Así lo considera el Dr. Pablo Noel, dermatólogo panameño, quien afirma que un tratamiento temprano con un abordaje integral es la mejor solución para tomar las riendas de la enfermedad.

  “Un diagnóstico oportuno, el tratamiento adecuado, seguimiento médico y el compromiso del paciente por asumir un papel activo en el cuidado de su salud, puede significar en un control de la enfermedad y una vida completamente normal. 

Es importante que los pacientes se empoderen, conozcan más sobre su enfermedad y también den seguimiento a su evolución, para que sostengan conversaciones más robustas con los médicos tratantes e inclusive se consideren otras terapias que respondan mejor a su perfil e impacten positivamente en su bienestar y calidad de vida”.

 

¿Qué es un tratamiento adecuado?

En el pasado los médicos trataban la psoriasis empleando el enfoque paso a paso. Esto significaba que los pacientes empezaban con terapias tópicas y, de no responder bien a éstas, pasarían a otros tratamientos tales como la terapia sistémica o la fototerapia. Sin embargo, gracias a los avances en biotecnología, hoy el tratamiento es seleccionado con base en su eficacia, la severidad de la enfermedad, el estilo de vida, factores de riesgo y las enfermedades relacionadas (comorbilidades).

“Las terapias biológicas han cambiado la vida de muchos pacientes con psoriasis, trayendo esperanza y mejorando su calidad de vida. Antes había muy pocas opciones para los dermatólogos, pero a partir del primer biológico aprobado ha habido cambios dramáticos, logrando mejorías sustanciales que se traducen en que las personas pueden hoy día alcanzar una piel limpia o casi limpia de placas. Hoy por hoy y gracias a la innovación existen mejores regímenes de dosificación, perfiles de seguridad más robustos y un incremento de selectividad y eficacia”, afirmó el doctor Noel.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡El momento más hermoso! Así reaccionó Pablo Brunstein al embarazo de su esposa Carolina Castillo

Fama Jacky Guzmán deja atrás su creencia absoluta en las energías y se rinde a la fe tras una dura prueba de vida con su hijo

Fama ¡'El mejor regalo en forma de vida'! Mollie comparte que se convertirá en mamá

El País Familias en La Chorrera buscan legalizar tierras, son propiedad del municipio chorrerano

El País Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Fama ¡'Eres una guerrera!' 'Rikiplops' comparte con alegría que su mamá superó el cáncer

El País Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes 

Fama Estudio revela que la música de Bad Bunny activa neurotransmisores como placer y euforia

Fama El jurado del juicio por tráfico sexual contra Diddy Combs se retira a deliberar

Mundo Muere la ex primera dama de Colombia Nydia Quintero, abuela del senador herido en un atentado

El País Reabren vías en Bocas del Toro y la ‘Operación Omega’ continúa

El País Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: 'Aquí nos frena el mar y el dinero'

El País Asesinan a joven en Altos de Los Lagos de Colón

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino

El País Mulino asiste a cena oficial ofrecida por el Rey de España a más de 30 jefes de Estado

El País Servicios de internet y telefonía celular son restablecidos en Bocas del Toro

El País Tras allanamiento, la Policía Nacional incutó 10 paquetes de presunta droga ocultos en un contenedor 

El País Panamá y EE.UU., una relación compleja durante el primer año del Gobierno de Mulino