Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante la adolescencia se ve un aumento de la prevalencia de enfermedades de transmisión sexual (ET´ S), una vez iniciadas las relaciones sexuales. Dentro de éstas, una de las más prevalentes es el Virus del Papiloma Humano (VPH), alrededor del 90% de las mujeres tienen contacto con el VPH en algún momento de su vida.
Otra de las etapas más importantes durante la vida de la mujer es la menopausia, definida como el cese de la menstruación. Su diagnóstico se produce de forma retrospectiva, una vez que han transcurrido 12 meses consecutivos desde la última fecha menstrual. En este proceso, el nivel de hormonas disminuye generando un impacto en la salud de la mujer.
