Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Sábado 19 de Diciembre de 2020 12:15 PM
Relax: 2020/12/19 12:15pm

¡No se la rife!, es muy importante saber leer la etiqueta nutricional

Existen muchas mezclas lácteas e imitaciones de lácteos que son importante identificar de aquellos que realmente son hechos con leche 100% de vaca.
  • Redacción 'día a día'

  • @diaadiapa

Etiquetas

  • fecha de caducidad
  • expiración
  • información nutricional
  • Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura

 

Cuando vamos al supermercado estamos acostumbrados a revisar la “fecha de caducidad o expiración” de los alimentos que estamos comprando, pero ¿cuántos revisamos la lista de ingredientes o la información nutricional de los mismos?

Las etiquetas de los alimentos deben formar parte de una estrategia de educación nutricional para informar a los consumidores y ayudarlos a elegir los alimentos que satisfagan sus necesidades de salud, cita la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como parte de un objetivo nacional en materia de nutrición.

Para Francisco Herrera Morales - nutricionista de Productos Nevada, esta etiqueta nutricional que muchas personas pasan desapercibida, es una buena herramienta a la hora de alimentarnos de manera correcta. 

Por ello hoy vamos a destacar los aspectos importantes en la lectura de la etiqueta nutricional:

-Revisar el tamaño de porción: es la cantidad sobre la cual viene la información nutricional.  Es muy importante revisar cuántas porciones trae el empaque para saber cuál es el aporte nutricional total del producto.


-Valorar el aporte de grasa: un producto bajo en grasa aporta menos de 3 gramos por porción.  Procurar que no contenga grasas trans y tenga un bajo aporte de grasas saturadas.


-Valorar el aporte de sodio: un producto bajo en sodio aporta menos de 140 mg (miligramo) por porción. La meta diaria en Panamá es 1 cucharadita de sal que aporta unos 2 gramos de sodio.


Preferir carbohidratos saludables:  por ejemplo:
-Fibra: idealmente con 3 gramos o más
-Azúcar: con menos de 3 cucharaditas por porción.  Toma en cuenta que el consumo máximo es de 5 cucharaditas.


-Preferir los alimentos que aporten una gran variedad de vitaminas y minerales.  Es importante revisar y determinar que estas vitaminas y minerales aporten más de un 10% del valor diario recomendado que se indica en la parte superior derecha de la etiqueta.


-Ver el orden de aparición de los ingredientes: estos van de mayor a menor según el aporte en el producto.  Revisar los ingredientes que pueden causar alergias es una buena alternativa que tenemos que considerar.


Es necesario recordar que la buena nutrición es la base de la salud, porque ayuda a la prevención de muchas enfermedades. Con esta información podemos revisar las etiquetas nutricionales y seleccionar los alimentos más adecuados para nosotros y para nuestra familia. 

Por ejemplo, en el caso de la leche en donde existen muchas mezclas lácteas e imitaciones de lácteos es importante identificar aquellos que realmente son hechos con leche 100% de vaca. 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Problemas biliares se vuelven frecuentes, tras retrasos en atención

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×