relax -

Pablo Vierci: La ‘sociedad de la nieve’ demuestra que ‘el hombre no es lobo para el hombre’

El escritor y periodista uruguayo es amigo desde su juventud de muchos de los que viajaban en aquel avión que el 13 de octubre de 1972 se estrelló en los Andes.

Redacción/EFE

El escritor Pablo Vierci, autor del libro ‘La sociedad de la nieve’ en la que se basa la película de J.A. Bayona, cree que lo que vivieron los protagonistas demuestra que el hombre no es un lobo para el hombre y que en la peor situación imaginable no surge “la jauría, sino la compasión y la misericordia”.

 

El escritor y periodista uruguayo es amigo desde su juventud de muchos de los que viajaban en aquel avión que el 13 de octubre de 1972 se estrelló en los Andes, ya que había estudiado junto con ellos e incluso jugado en el club de rugby con el que el equipo viajaba a Chile a jugar un partido.

 

Treinta y seis años después, los dieciséis sobrevivientes contaron sus experiencias a Vierci en el libro ‘La sociedad de la nieve’, una novela “coral” que la editorial Alrevés publica en España días después de que la adaptación cinematográfica de J.A. Bayona haya ganado 12 premios Goya, una cinta que es también candidata a mejor película extranjera en los Óscar.

 

        Ver esta publicación en Instagram                      

Una publicación compartida por Pablo Vierci (@pablo.vierci)

 

El “ejemplo de generosidad más extremo”

“Hay 16 vivos porque hay 29 muertos, porque ofrecieron su cuerpo para que los demás pudieran sobrevivir”, aseguró en una entrevista Vierci, que destaca que ese ofrecimiento fue el “ejemplo de generosidad más extremo” que conoce.

 

Para demostrarlo están ahí sus testimonios, tanto los de los supervivientes como los que dejaron en cartas varios de los que no regresaron, y que son “indelebles y eternos”.

 

Y destaca el hecho de que la película de Bayona se cuente desde el punto de vista de Numa Turcatti, que murió sólo 11 días antes de que fueran rescatados, porque el foco se puso en los supervivientes, pero “¿y los 29?”, se pregunta Vierci.

 

Cree que los supervivientes “crecieron muchos años” en esos 72 días que estuvieron en condiciones infrahumanas y que la sociedad de entonces dio “un paso gigante” porque no hubo “ningún reproche”: hubo una “aceptación universal” de lo que habían vivido en la nieve, de cómo se habían “ofrecido en vida” a sus compañeros para que pudieran sobrevivir, en una época anterior a la existencia siquiera de la donación de órganos.

 

“Yo te ofrezco mi cuerpo para que tú sigas'”

Porque, dice, “hay que mirarlo al revés: no como ‘yo me alimento del cuerpo de un muerto’, sino como ‘yo te ofrezco mi cuerpo para que tú sigas'”.

 

El escritor recibió en 2011 un correo electrónico de J.A. Bayona en el que le decía que su libro era “uno de los relatos más impresionantes, inspiradores y reveladores” que había leído nunca y que aquello que había leído o visto anteriormente sobre el tema no era “más que la punta del iceberg de lo que realmente sucedió allí” por lo que creía que su viaje “debería ser contado en la gran pantalla con la misma intensidad”.

 

Colaboración Bayona-Vierci

Para Vierci, esta carta fue como “un meteorito trasatlántico” que le hizo el efecto de un “torpedo emocional” y aunque tenían otras propuestas para la adaptación audiovisual, comenzó con Bayona una colaboración para la puesta en marcha de esta película en cuyo rodaje ha acompañado al director.

 

Trabajaron muchos años en la versión que Bayona quería hacer y entrevistaron a los sobrevivientes y amigos y familiares con los que no volvieron y estos depositaron su confianza en ellos sin que nunca pidieran conocer nada de antemano, recuerda.

 

Vierci dice que Bayona le describe como “el guardián y custodio de la historia” y él lo es, asegura el autor, de que todo esto “fuera absolutamente auténtico”, porque entonces así “se llega a la esencia y si se llega ahí, es universal”.

 

Y para que fuera auténtico, debía de rodarse en español, “en uruguayo”, dice Vierci, que recuerda cómo Bayona luchó para que así fuera.

 

Además de la película, explicó, han rodado una “postpelícula” con entrevistas de Bayona a los 16 supervivientes sobre el efecto que les produjo ver la cinta.

 

Sobre la gran acogida de ‘La sociedad de la nieve’ que él siempre ha sido el “optimista”, quizá por ignorancia de los procesos de las academias de cine y que sostuvo desde el principio que era una película ganadora: “juega en una liga de que es distinta, no mejor ni peor, pero es la liga emocional, la liga transformadora, es como una experiencia”, aunque reconoce que en Hollywood “hay otro tema”, que es que esté rodada en español.

Etiquetas
Más Noticias

El País Alcalde Mayer Mizrachi enfrenta solicitud de revocatoria de mandato; ya suman diez en total

Fama Mientras vendía sous con una sonrisa, por dentro 'La Bibi' lloraba por la salud de su hija

El País Colocan primera piedra del nuevo Campus Gorgas: obra científica clave para Panamá y la región

Fama ¡Qué locura! Acusan a 'La Polla' de ser la moza de un tal Benjamín

El País Cafetería de Humaninades en la Universidad de Panamá reabre; se mantiene el menú estudiantil a 50 centésimos

Fama Yoani Ben anuncia que tomará acciones legales contra quienes la difamen

El País Panamá busca salir de las listas de pesca y fiscal, anuncia el canciller encargado Carlos Hoyos

Fama Un miembro de los Backstreet Boys demanda a la Policía por no evitar que turistas entren a su playa

Fama ¿Quiénes son los nominados para los Premios Emmy 2025?

El País Capturan a tres hombres en Guna Yala por presunto delito sexual

El País La CSS refuerza medidas contra el nepotismo con nueva toma de posesión y declaración jurada

El País Aprehenden a sospechoso de tentativa de homicidio en perjuicio de un magistrado de la CSJ

El País Fuerzas especiales de Panamá y EE.UU. realizan ejercicios para la defensa del Canal

Fama Bad Bunny lanza el sencillo 'Alambre Púa', que presentó de manera inédita en su gira de conciertos

El País Incendio deja unas 120 personas damnificadas en Colón

El País Patria Portugal entre candidatas a rebaja de pena por parte del Ejecutivo

El País Docentes retornan a clases en Panamá Oeste tras huelga nacional

El País Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

Fama La serie de Harry Potter arranca su rodaje con la primera imagen oficial del nuevo mago

Mundo El senador colombiano Uribe Turbay, muestra mejora clínica y comienza la rehabilitación neurológica

El País Adolescente detenido por homicidio en recicladora de Cativá, Colón

El País 470 personas son aprehendidas y más de mil 700 balboas incautados por la Policía Nacional

Fama ¿Por qué Trump amenaza con revocar la ciudadanía estadounidense a la actriz Rosie O’Donnell?