relax -

¿Pueden las verduras de colores proteger nuestra materia gris?

Un estudio descubrió que el riesgo de padecer alzhéimer es significativamente menor en quienes consumían dietas ricas en carotenoides. ¡Sigue leyendo, te contamos más!

Redacción/EFE

Los investigadores del Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia (Virginia-Tech), en Estados Unidos, recomiendan comer frutas y verduras de forma habitual para proteger la salud de nuestro cerebro, sobre todo las que contienen unos compuestos denominados carotenoides, que les confieren colores vivos porque tienen propiedades protectoras de nuestra materia gris.

 

La investigación de la Facultad de Medicina Carilion de Virginia-Tech (www.vt.edu) revela que los niveles de cuatro antioxidantes vegetales (luteína, zeaxantina, licopeno y vitamina E o tocoferol) en el cerebro de las personas con enfermedad de Alzheimer son la mitad de los que tienen los cerebros normales.

 

“Se ha vinculado fuertemente un mayor nivel de luteína y zeaxantina en la dieta con mejores funciones cognitivas y con un menor riesgo de demencia o de alzhéimer”, explica C. Kathleen Dorey, profesora del Departamento de Educación en Ciencias Básicas de la Facultad de Medicina de Virginia-Tech.

 

Señala que estos resultados son coherentes con estudios en la población que descubrieron que el riesgo de padecer alzhéimer es significativamente menor en quienes consumían dietas ricas en carotenoides o tenían niveles elevados de luteína y zeaxantina en su sangre o acumulados en su retina como pigmento macular”.

 

“No solo eso: también creemos que consumir dietas ricas en carotenoides puede ayudar a mantener el cerebro en óptimas condiciones a todas las edades”, enfatiza Dorey.

 

Los carotenoides forman una amplia familia de pigmentos sintetizados de modo natural por las plantas. Son sustancias antioxidantes, responsables de los colores amarillos, anaranjados o rojos de distintas frutas y verduras, que, al ser ingeridas por el ser humano, pueden prevenir o retrasar los daños a las células, que pueden conducir al desarrollo de enfermedades graves.

 

Los antioxidantes protegen a las células de los “radicales libres”, unos compuestos nocivos que surgen durante el proceso del metabolismo (cambios químicos que producen la energía y materiales que necesita el cuerpo para mantenerse sano) y están vinculados al desarrollo del cáncer, las cardiopatías, el ictus y otras dolencias neurodegenerativas y del envejecimiento.

 

 

 

Colores saludables y protectores

Este perjuicio celular, que se produce debido a los efectos altamente deletéreos de los “radicales libres”, se conoce como estrés o daño oxidativo.

 

La presencia de los carotenoides en los alimentos es reconocible por el color que les confieren. Estos pigmentos antioxidantes son responsables del atractivo color de muchas frutas y verduras, generando una amplia gama de tonalidades peculiares, que van desde el amarillo al rojo, pasando por el anaranjado o el violeta, según la Fundación Española del Corazón (FEC).

 

Entre los compuestos de este tipo que han sido más estudiados y cuyos efectos saludables son ampliamente conocidos, figuran los carotenos alfa y beta, el licopeno, la betacriptoxantina, la luteína y la zeaxantina, algunos de los cuales se transforman en vitamina A (retinol), informa la FEC (https://fundaciondelcorazon.com).

 

La capsantina y la capsorubina (pimiento rojo) y la violaxantina (naranjas) son otros carotenoides, contenidos exclusivamente o en mayor medida en vegetales específicos, según el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA) español.

 

Los carotenoides están presentes sobre todo en los vegetales comestibles de colores llamativos: maíz, tomate, sandía, pimiento, zanahoria, calabaza, limón, pomelo, naranja, mandarina, melocotón, papaya, boniato y mango.

 

También están presentes en frutas y verduras de color verde (aguacate, kiwi, espinacas, acelga, coles de Bruselas y brócoli), en las que sus pigmentos coloridos quedan enmascarados por el color verde intenso debido a las altas concentraciones de clorofila que contienen dichos vegetales.

 

Otros antioxidantes dietéticos importantes contenidos en los alimentos vegetales, distintos de los carotenoides, pero presentes en muchas frutas y verduras que contienen carotenoides, son las vitaminas A (retinol), C (ácido ascórbico) y E (tocoferol), según distintas fuentes del ámbito nutricional.

 

Carotenoides y cerebro sano

El organismo humano no puede producir estos compuestos antioxidantes y debemos consumirlos a través de los alimentos, por lo que, a lo largo de los siglos, las frutas y verduras con alto contenido en carotenoides se han ido integrando en la dieta de las diferentes civilizaciones, según el IATA (www.iata.csic.es).

 

“El cerebro humano es vulnerable al daño oxidativo acumulativo, pero este daño se puede prevenir con los antioxidantes que aporta una dieta saludable” señala la profesora Dorey.

 

“Los carotenoides son antioxidantes poderosos que se encuentran comúnmente en plantas coloridas. La luteína es especialmente abundante en la col rizada y las espinacas, y la zeaxantina es más abundante en el maíz y los pimientos naranjas”, explica Dorey, una de las autoras del estudio (https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35988225).

 

Dorey y Neal E. Craft, de Craft Technologies, en Wilson, Carolina del Norte, informaron por primera vez en 2004 que el cerebro acumulaba de forma selectiva carotenoides como la luteína, la zeaxantina y la beta-criptoxantina.

 

Desde entonces, investigadores de todo el mundo han demostrado que aquellas personas con niveles más altos de luteína y zeaxantina en su pigmento macular presentan una mejor cognición, y que aquellas con los niveles más altos de luteína y zeaxantina en su dieta o acumulados en su pigmento macular tienen un menor riesgo de padecer demencia.

 

El Proyecto de Memoria y Envejecimiento de la Universidad Rush siguió la dieta y el rendimiento cognitivo de más de mil participantes que vivían en Chicago durante más de una década y descubrió que quienes consumían la mayor cantidad de carotenoides totales o luteína / zeaxantina durante 10 años tenían un riesgo 50 por ciento menor de padecer alzhéimer.

 

El estudio de los carotenoides existentes en cerebros de la misma edad con y sin alzhéimer, efectuado por Virginia-Tech, aportó evidencias de la correlación entre las deficiencias significativas de ciertos antioxidantes (luteína, zeaxantina y licopeno, así como vitaminas A y E) y la patología cerebral, según Virginia-Tech.

 

“Esto agrega más respaldo a la creciente evidencia de que una mayor ingesta dietética de carotenoides puede retardar el deterioro cognitivo antes de un diagnóstico de enfermedad de Alzheimer y, posiblemente, después”, señala Dorey.

 

“Me gustaría que nuestros datos motivaran a las personas a mantener sus cerebros en óptimas condiciones, con una dieta rica en carotenoides y ejercicio regular. Los estudios sugieren que esto también puede reducir el riesgo de demencia”, concluye.

Etiquetas
Más Noticias

Mundo Francisco será sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo

Fama ¡Horas antes del estreno de su nuevo tema! Mari Gaby Sealy revela por qué fue hospitalizada de urgencia

El País Meduca rechaza actos de violencia contra docentes

Fama Mónica Nieto descubre en Holanda un restaurante inspirado en Guna Yala

El País Concejales de La Chorrera solicitaron a la ATTT investigar el incremento del pasaje en las rutas internas

Mundo Los preparativos para el funeral del papa Francisco, en cifras

El País Aprehenden a hombre en Aguadulce por amenazas contra el presidente Mulino

Mundo La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

Fama ¡YouTube se rinde a Madonna! ‘La Isla Bonita’ entra en el club del billón

El País Desarticulan grupo delictivo dedicado a la extorsión tras Operación Falso Servicio

Fama ¡Viajes con ritmo! La gira de Shakira dispara el turismo entre mujeres en EE. UU.

El País Simón Henríquez es el nuevo director encargado de la ATTT

El País La ciudad capital y San Miguelito quedarán sin agua este sábado 26 y domingo 27 de abril

El País Presidente Mulino inaugura Feria de Azuero donde destaca mejores días para la región

Mundo Las redes sociales, protagonistas en el adiós al papa Francisco por ‘selfies’ ante su féretro

El País Minsa desmiente cierre del Hospital Joaquín Pablo Franco Sayas y anuncia mejoras

El País Anuncian inclusión de otros 20 medicamentos en Programa de Precios Bajos

El País Crece el respaldo a la huelga de educadores en Veraguas contra la Ley 462 de la CSS

Fama ¡Pasó la noche con respirador! María Becerra internada y operada de urgencia por un 'shock hipovolémico'

Fama Fiscalía exhibe fotos de Harvey Weinstein con líderes mundiales para demostrar su poder

El País Presidente Mulino: 'Misión cumplida (…) Para todos los efectos prácticos, Darién está cerrado'

El País Niña de seis años cae de un bus colegial en marcha y su pie queda atrapado en la puerta

Fama ‘Gamer’ mexicana AriGameplays incursiona en la música con ‘Pilates’ y poder femenino

Mundo El dueño de discoteca en Santo Domingo admite que siempre se caían los plafones del techo

El País Presidente Mulino: 'No habrá contrato ley minera'