Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 17 de Mayo de 2018 11:45 AM
Relax: 2018/05/17 11:45am

¿Qué harías si la internet deja de funcionar de la noche a la mañana?

Al día de hoy, más de 3.500 millones de personas, casi la mitad de la humanidad, se conecta a la red y el número sigue creciendo.
  • Santos j. oliveros c.

  • @sanoliveros92
Mujer escucha música en línea a través de su portátil. Foto: Roberto Barrios.

Mujer escucha música en línea a través de su portátil. Foto: Roberto Barrios.

Etiquetas

  • Asociación de Usuarios de Internet
  • Día de Internet
  • Internet
  • tecnología
  • Sociedad de la Información
  • Asamblea General de las Naciones Unidas
 
En medio de la horda de equipos y avances tecnológicos, alguna vez te has preguntado, ¿qué pasaría si la internet dejará de funcionar?
 
Parece casi imposible que esto suceda, pero todo es posible y la historia lo ha demostrado. ¿No?
 
Hay generaciones que están volcadas al uso excesivo de tecnología, pero la pregunta del millón es, ¿están capacitados para sobrevivir a la nueva realidad? 
 
También puedes leer: Conoces el secreto que hay detrás del emoji de dos niñas juntas de WhatsApp
 
¿Regresaríamos a la viejas prácticas? Para muchos sería más sencillo volver a socializar en persona, ir a la biblioteca  y vivir las mejores  experiencias  en primera persona, pero de seguro puede que sea  más fácil que un porcentaje de la población caíga en una depresión por todas esas fotos que se perdieron en la nube.
 
Todos conectados a la red
 
En 1995, menos de 1% de la población estaba conectada a internet. Para ese entonces la red era una curiosidad, usada más que nada en Occidente.
 
Al día de hoy, más de 3.500 millones de personas, casi la mitad de la humanidad, se conecta a la red y el número sigue creciendo a una velocidad de 10 nuevos usuarios por segundo.
 
De acuerdo con el Centro de Investigaciones Pew, una quinta parte de la población estadounidense utiliza internet "casi continuamente" y 73% dice que se conecta al menos una vez al día, según datos de la bbc. 
 
Todos estamos acostumbrados a obtener un "error 404" cuando una página no aparece. Pero estar sin internet por un tiempo, incluso pequeño, parece impensable.
 
Para muchos, es virtualmente imposible imaginar la vida sin internet.
 
Llegó para cambiarnos la vida
 
Es por ello que surge  como una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet, el Día de la Internet. 
 
La primera vez que se celebró en el mundo fue el 25 de octubre de 2005. Poco tiempo después, en noviembre de ese año, la Cumbre de la Sociedad de la Información que se llevó a cabo en Túnez propuso a la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) la designación del 17 de mayo como el Día Mundial de la Sociedad de la Información, que eventualmente se transformó en el Día de la Internet. 
 
También puedes leer: Aplicación espía te permite ver con quién chatea tu pareja en WhatsApp
 
En esta fecha se busca dar a conocer el alcance y las funciones que tienen las nuevas tecnologías.
 
Te dejamos una lista de cinco cosas que pasarían si la internet se fuera de paseo: 
  1. Las selfies no tendrían sentido
  2. El Rincón del Vago y Wikipedia, fieles compañeros de estudio, serían solo un recuerdo
  3. Si te gusta alguien, estarías obligado a enamorarlo en persona, y tampoco podrías ver en redes sociales las fotos de tus ex. 
  4. Descansarían en paz las fotos de comidas.
  5. Tendrías que gastar minutos en llamar por celular, ya que no tendrías WhatsApp.

 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Los lentes de contacto ‘brujos’ que pueden provocar hasta ceguera

Los lentes de contacto ‘brujos’ que pueden provocar hasta ceguera

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×