Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Jueves 05 de Diciembre de 2024 4:25 PM
Relax: 2024/12/05 04:25pm

Retrasan otra vez el regreso de astronautas a la Luna

La misión Artemis III planea que astronautas pisen la Luna por primera vez en más de 50 años.
  • - Los nuevos ingresos de América Latina en la lista del Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
  • Redacción/efe

  • diaadiapa@epasa.com
  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • NASA
  • Luna
  • Misión Artemis III
Escucha esta noticia

La agencia espacial de Estados Unidos (NASA) anunció este jueves un nuevo retraso de un año en su misión de regreso a la Luna por problemas técnicos y pospuso hasta 2027 la llegada de astronautas sobre la superficie lunar.

 

El anuncio supone un nuevo revés para Artemis, el programa estrella de la NASA, y llega a pocas semanas de que asuma el poder el presidente electo, Donald Trump, quien no ha detallado sus planes para esa misión.

 

En una rueda de prensa, el administrador saliente de la NASA, Bill Nelson, detalló que la misión Artemis III, que planea que astronautas pisen la Luna por primera vez en más de 50 años, quedó aplazada de 2026 a mediados de 2027.

 

Asimismo, la misión Artemis II, que previamente debe poner una nave tripulada en órbita de la Luna, fue atrasada de 2025 a abril de 2026.

 

“No volaremos hasta que estemos preparados, hasta que sea posible hacerlo para las personas a bordo. Debemos hacerlo bien”, declaró el máximo responsable de la agencia espacial.

 

Nuevos retrasos de Artemis

El programa Artemis de exploración lunar se diseñó como un primer paso para la llegada del ser humano a Marte y arrancó en 2022 con el sobrevuelo de la Luna por parte de una misión no tripulada.

 

Aunque esa primera misión fue un éxito, los ingenieros de la NASA detectaron una serie de anomalías y problemas técnicos, incluidos unos daños inesperados en el escudo térmico de la cápsula Orión, lo que provocó un retraso en el cronograma de las dos misiones posteriores para garantizar la seguridad de los astronautas.

 

En enero pasado, la NASA ya anunció que posponía un año sus misiones lunares, al retrasar Artemis II a 2025 y Artemis III a 2026.

 

Nelson detalló este jueves que el nuevo plan contempla utilizar el mismo escudo térmico de la cápsula Orión pero modificar la trayectoria del reingreso a la atmósfera terrestre tras el vuelo.

 

A pesar de los retrasos, el administrador de la NASA aseguró que Estados Unidos seguiría ganando la carrera espacial a China, que ha declarado su intención de llegar a la Luna a partir de 2030.

 

“Es vital para nosotros aterrizar en el polo sur de la Luna, para no ceder partes de ese polo sur lunar a los chinos”, dijo.

 

Cambios en la NASA y el Gobierno

El retraso se anuncia en un momento de transición en el Gobierno de Estados Unidos y en la dirección de la NASA después de que Trump ganara las elecciones del pasado 5 de noviembre.

 

El presidente electo, quien sucederá al demócrata Joe Biden el próximo 20 de enero, avanzó que nombrará al frente de la agencia espacial al millonario Jared Isaacman, el primer astronauta privado en realizar una caminata espacial.

 

Isaacman, de 41 años, es un estrecho colaborador del magnate Elon Musk, fundador de la empresa SpaceX y quien también participará en el Gobierno del republicano como encargado de recortar el presupuesto de las agencias federales.

 

Nelson, que ya mantuvo una primera llamada telefónica con Isaacman, afirmó que la agencia ha trabajado “laboriosamente” para que Artemis sea viable y predijo que la nueva Administración recibirá ese plan con buenos ojos.

 

El administrador también opinó que la buena relación entre Trump y Musk, cuya empresa está construyendo el módulo de aterrizaje para Artemis III, será beneficiosa para que la NASA no sufra recortes presupuestarios.

 

Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, fue cuando Estados Unidos comenzó a hacer planes para volver a la Luna, un lugar que no ha pisado desde la misión Apolo 17 de 1972, pero no está claro si el republicano mantendrá esos esfuerzos o fijará como nueva prioridad la llegada a Marte.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

'Extraño la libertad', panameños en cuarentena comparten sus anhelos (audios)

Comercial 300x250 B

 

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×