En Panamá, el uso de la bicicleta es bajo, incluso las personas que las usan casi siempre son niños o deportistas, pero muchos no saben que esta práctica podría mejorar su estado de salud y prevenir muchas enfermedades.
La entrenadora personal Nancy Rodríguez nos cuenta que si se monta en bicicleta de forma regular se reducirá el riesgo de infarto en un 50%, con un pedaleo a un ritmo normal nuestro corazón trabajará mejor y la presión arterial disminuirá.
Otro de los grandes beneficios son:
Evita dolores de espalda, ya que el ciclismo estimula los pequeños músculos de las vértebras dorsales, al hacer que constantemente se compriman y extiendan con el pedaleo, músculos a los que les costaría mucho trabajar con cualquier otro deporte.
De igual forma hay estudios que comprueban que las células "comebacterias" del cuerpo se movilizan de forma inmediata gracias al pedaleo para aniquilar bacterias y células cancerígenas, razón por la que montar en bicicleta se recomienda a pacientes enfermos de VIH/SIDA o con cáncer.
Durante el ciclismo, la mayoría de los músculos del cuerpo se activan. Principalmente la parte inferior del cuerpo, cuádriceps, glúteos y gemelos.