Tengo 20 años, soy universitaria, hace seis meses tengo novio y he observado que después de tener relaciones sexuales me da picazón en mis partes y una secreción diferente a la habitual, que me dura un par de días solamente. Usamos preservativos para evitar embarazos. Con él inicié mi vida sexual, y como hasta el jabón con el que lavo mi ropa me da alergia, pienso que puedo ser alérgica a los condones. ¿Es eso posible? ¿Qué puedo hacer?
La historia que das parece compatible con una alergia. Sin embargo, sería conveniente que fueras a un ginecólogo para confirmar que no sea una infección por hongos. Debo señalarte que el riesgo de infección vaginal por levaduras se incrementa en mujeres que tienen alergia al látex del preservativo.
Los síntomas asociados a alergia a látex del condón incluyen; picazón en la vagina poco después de un acto sexual con preservativo, enrojecimiento o hinchazón en la vagina o labios, ardor durante la relación sexual, incluso algunas mujeres pueden tener síntomas sistémicos como urticaria, ronchas y erupciones en la piel.
La mayoría de los condones están hechos de látex, una goma natural que proviene de la savia lechosa del árbol Hevea brasiliensis, la cual tras un proceso de transformación, se convierte en múltiples productos entre los que destacan los guantes de goma, balones, globos, mangueritas de aparatos de presión arterial, sondas y condones o preservativos. La alergia al látex no es un problema grave, pero requiere de indicación médica para prevenir sus complicaciones porque puede que se manifieste como crónica en el futuro.
La intolerancia al condón puede estar motivada por una alergia propiamente tal (al látex del preservativo) o por una reacción alérgica a la sustancia que tiene como lubricante, la que se compone de alcohol (nonoxynol 9). Las alergias al látex pueden ser resultados de exposiciones a las proteínas en el látex de goma natural a través de la piel, y las reacciones usualmente comienzan a los minutos de la exposición al material, pero pueden ocurrir horas más tardes y pueden producir inflamación del área vaginal.
Por suerte los preservativos de látex no son los únicos del mundo. Quien presenta alergia al látex tiene la opción de recurrir a los elaborados de poliuretano, que es un polímero hipoalergénico y cuenta con numerosas ventajas, son más delgados, por lo que la sensibilidad pene/vagina se ve favorecida y se pueden lubricar con una amplia gama de productos porque no se deterioran por el uso de vaselina o crema para bebé, como sucede con los de látex. Ofrecen la misma protección para las enfermedades de transmisión sexual y embarazo, solo que son más costosos por unidad que los de látex.
Si se determina que realmente eres alérgica al látex, es fundamental no solo evitar los preservativos de este material, sino llevar una pulsera médica, pues puedes entrar en contacto con este material en un hospital y por otro lado es probable que también seas alérgica al aguacate o plátano, pues las proteínas de estos alimentos se parecen a las del látex.