Unos 235 pies fueron perforados en uno de los pozos de agua en la comunidad de La Tiza de Las Tablas, como una medida para solucionar parcialmente el grave problema de escasez de agua.
La comunidad de La Tiza de Las Tablas, con una población de 1,702 habitantes, cuenta con cuatro pozos de agua, pero el rendimiento por galón es muy bajo.
Ante este hecho, el diputado del distrito Carlos Afú dijo que se solicitó el apoyo del Idaan con una máquina rotativa, la cual logró ayer que de 15 galones por minutos ahora se genere un promedio de 25 galones por minuto y de esta manera les llegue algo de agua a las residencias de esta comunidad tableña.
Elías Domínguez, representante de la empresa perforadora, indicó que el pozo que se perforó tenía una capacidad de 195 pies, pero en vista de que cada cinco horas se paralizaba, se procedió a ampliarlo a 430 pies.
Según Domínguez, la situación del agua en la provincia santeña es cada vez más grave y manifiesta que este es un problema del que todas personas ya tienen que ir tomando conciencia.
Es preciso destacar que la perforación de pozos a grandes profundidades es muy costosa. Por ejemplo, un pozo mayor a los 700 metros tiene un costo aproximado de 100 mil dólares.
La ampliación que se realizó en el pozo de La Tiza tiene un costo promedio de 15 mil dólares.