tierra-adentro -

Aprenden sobre las virtudes de la capricultura en Bonga centro de Capira

La certificación de finca agroturística la da la Autoridad de Turismo de Panamá y el MIDA.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

En el distrito de Capira se está desarrollando la caprinocultura a buen ritmo. Esto significa que ya muchos residentes están comiendo quesos y tomando leche de este animal, entre otros productos derivados.

El señor John Ocampo narró que desde hace 16 años empezó con esta actividad en Bonga centro, corregimiento de Cirí Grande. Recuerda que visitaba su finca los fines de semana, era solo de descanso.

No obstante, hace cinco años sufrió de helicobácter Pylori y a su criterio lo que lo ayudó a mejorar fue el consumo de antibióticos, probiótico y yogur.

Así las cosas, empezó a buscar de qué manera natural se podía conseguir probiótico y todo lo llevaba al consumo de leche de cabra y sus derivados.

 

 

Entérate de otras interesantes noticias: día a día Panamá

 

 

También investigó sobre el negocio caprino en Panamá y vio un anuncio donde se indicaba que el 70% del producto caprino que se consumía en el país era importado y el 30% era producción nacional.

Ante esta situación, se fue a su finca, se mudó y empezó a aprender a ordeñar por sí solo. Siempre tuvo todo tipo de animales, por lo que empezó a hacer su establo, una galera y hasta pasteurizar leche.

 

 

Tenía mucho a su favor luego de tantos esfuerzos. Llegó un momento en que ya vendía lo que producía. Entonces empezó a compartir con la gente. Él mismo pregonaba que aparte de que es un negocio, estás brindando salud con todos los productos.

En efecto, Ocampo trata sus cabras sin antibióticos, sin hormonas de crecimiento, sus pastos no tienen agroquímicos y sus productos no tienen preservantes ni conservantes. Por otro lado, toda su energía es 100% solar y eólica.

 

 

En agradecimiento empezó a compartir su experiencia desde Finca Caprinamá. Es consciente de que "estamos en un mundo donde la alimentación la han industrializado tanto que las enfermedades comunes y las no transmisibles como la diabetes, el cáncer, tumores y otros, se generan basados en malos hábitos alimenticios".

 

 

Es por eso que "desde su esquina caprina" optó por aportar su granito de arena, promoviendo y ofreciendo productos saludables, bajo medidas estrictas de higiene e inocuidad.

Desde entonces, hay más miembros en la comunidad que consumen leche de cabra. Algunos creían que era solo para consumo medicinal, pero se dieron cuenta que sí es saludable y nutritivo. Así lo han reiterado y compartido en las ferias y exposiciones donde han dado a conocer este emprendimiento.

 

 

Este productor es consciente de que el agroturismo ha ayudado muchísimo a estos proyectos. Tanto es así que su finca está certificada como agroturismo, que es regulado por la Ley 240, única normativa en la región. Esta certificación la da la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).

Actualmente esta finca es visitada por familias, colegios, universidades, entre otros grupos organizados. También de manera particular.

 

 

Es importante saber que las instalaciones tienen accesibilidad a personas con discapacidad.

Este recorrido tarda entre una hora y media o dos horas máximo y tiene un valor de $6 para los audultos y $4 para niños mayores de dos años.

 

 

Todo visitante tiene derecho a degustar queso, leche y yogur de cabra. Además de café robusta, producido en el área. Para mayor información usted puede llamar o chatear al 6440-0161.

Esta finca es la sede de la Asociación Nacional de Capricultores de Panamá (Anacap).

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

Fama ¡Su proyecto más personal! Elmis Castillo abrirá su corazón en su nueva película ' De aquí a la China'

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

Fama 'La Bibi' vuelve a clases para alcanzar su título de sexto año

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

Fama 'La Chechi' celebra la vida y el bienestar desde Isla Contadora

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos

El País Capturan a ciudadano con 14 equipos con presunta pornografía infantil 

Fama Kate Middleton reconoce las dificultades de volver a la normalidad tras el cáncer

Fama Mussetta no entiende qué les pasa a los hombres que ahora son 'bochinchosos, criticones y problemáticos'

El País Desarticulan grupo delictivo de funcionarios vinculados a la falsificación, corrupción y blanqueo de capitales

El País Presidente Mulino viaja este 2 de julio a Argentina, participará de la Cumbre del Mercosur

El País Presidente Mulino presenta logros de su primer año de gestión

El País Panamá no ha recibido solicitud formal de asilo para Saúl Méndez

Fama ¡Conoce las fechas! ‘Flow’, película ganadora del Óscar, se proyectará gratis en barrios de Panamá