Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Sábado 01 de Julio de 2017 12:00 AM
Tierra Adentro: 2017/07/01 12:00am

Aprovechan la tierra

  • Elena valdez

  • @ElenaValdez1

El trabajo organizado y en equipo da buenos frutos y es lo que están experimentando más de 26 comunidades en la provincia de Coclé, las cuales han logrado establecer granjas autosostenibles, bloqueras y hasta panaderías como parte del programa de redes territoriales.

Este año, en Coclé, se realizó el tercer encuentro de líderes productores nacionales de redes territoriales, en donde los coclesanos han demostrado que con apoyo técnico mejora la seguridad alimentaria.

Se busca impulsar el desarrollo sostenible mediante la implementación de procesos organizativos y de participación ciudadana, coordinada con corresponsabilidad social y comunitaria, así como en procesos educativos teórico-prácticos que dejan capacidades instaladas para contribuir al desarrollo local y así reducir la pobreza.

Para los productores campesinos, se trata de un programa innovador que les eleva el autoestima, los hace más organizados y tienen qué llevar a sus hijos a la hora de comer.

Cristina Mendoza participa en este proyecto y forma parte de las redes territoriales del Mides, en coordinación con el Inadeh, desde el 2014; ella trabaja y considera que su vida ha cambiado porque ahora es independiente y su familia le ayuda, y esto garantiza alimentos en su casa.

"Criamos aves de corral, cultivamos la tierra con abono orgánico, sembramos maíz, frijoles, pepino, habichuela y esto ha mejorado mucho la situación alimentaria en nuestro hogar", dijo Mendoza.

Walter González, investigador agrícola del Idiap de Coclé, dijo que están enfocados con este programa en la seguridad alimentaria y mejorar la calidad del producto, y es por ello que ellos dan asesoramiento a estos grupos de redes territoriales que implementa el Mides con el fin de empoderar a los productores campesinos y que no les falten los alimentos.

En la provincia de Coclé, ya las mujeres y los hombres se están integrando a estos programas que mejoran la calidad de vida de sus familias, pero sobre todo, que les permite trabajar la tierra, producir, consumir y vender para vivir de una manera más adecuada.

Este programa se está ejecutando en las comunidades coclesanas en extrema pobreza.

  • Con el programa se benefician 2,770 familias, y de manera directa, 13 mil 506 personas.
  • La gente cría aves de corral, cultiva la tierra con abono orgánico, siembra maíz y frijoles.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Marlene Gilbert dice que aprendan a respetar, seguirá siendo una mamacita entaconada

Marlene Gilbert dice que aprendan a respetar, seguirá siendo una mamacita entaconada

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×