tierra-adentro -

Buscan opción para la salida de familias de área minera en La Chorrera

Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión.

Eric Montenegro/Panamá Oeste
Pese al riesgo de vivir dentro de un área para la explotación de minerales no metálicos (piedra), un grupo de familias chorreranas insiste en no abandonar el predio por carecer de los recursos y de otro sitio a donde mudarse. Se trata del área de 529.5 hectáreas dividida en dos zonas dadas en concesión por el Estado a la empresa Cantera El Coco. Una de las zonas comprende 271.2 hectáreas dentro del Corregimiento de El Coco y la segunda de 258.3 hectáreas entre los corregimientos de Guadalupe y El Coco. LEA TAMBIÉN: Joven abogado excursionaba en Los Cangilones de Gualaca y se ahoga Durante una reunión entre autoridades locales de La Chorrera, las familias y representantes de la empresa Cantera El Coco, se discutieron varias opciones distintas al desalojo forzado. Rubén Mendoza, gerente de la mina, enfatizó que las familias no pueden permanecer dentro del predio de la cantera, no solo por el riesgo que enfrentan sino también por estar dentro de un área concesionada por el Estado. En el 2008 un grupo de familias que vivían dentro del predio de la cantera fueron trasladadas al sector de Potrero Grande, aunque luego retornaron al sitio, alegando que el área hacia donde fueron trasladadas no contaba con servicios básicos. LEA TAMBIÉN Encuentran cadáver de taxista sumergido en el río Caimito Durante la reunión las partes acordaron verificar en el terreno, cuántas familias están ocupando terrenos dentro del área de concesión para proceder a su reubicación en un predio disponible. Aquellas familias que estén habitando fuera de los linderos de la cantera, podrán proceder a la legalización del predio.En total son 50 las familias cuyo estatus deberá ser definido. El director provincial del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIviot), Diquis Campos, dijo que luego de que las familias legalicen la tenencia de los terrenos, podrán solicitar ayuda a través del programa Techos de Esperanza. Aún cuando las familias aceptaron esta propuesta, indicaron que dentro de las tierras que han ocupado por años, han desarrollado parcelas de cultivos, algunos para subsistencia. Las familias que ocupan los terrenos de la cantera son en su mayoría indígenas que han migrado de las zonas comarcales del país, buscando mejores oportunidades de vida.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Fama ¿Buscas empleo después de los 45? Susan Elizabeth Castillo te ofrece consejos reales en TikTok

Mundo ¡'Un trozo sagrado de la Historia'! La casa de infancia del papa León XIV sale a subasta

Fama ¡Entre la concentración y la ansiedad! Estefi Varela cuenta cómo le fue con su nuevo tratamiento

El País La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Fama ¡Cumplió su sueño! Fonseca canta junto al panameño Rubén Blades en un tema que habla de identidad y migración

Fama ¡Su trabajo más íntimo y familiar! Sebastián Yatra se desnuda en su cuarto álbum 'Milagro'

Fama ¡Tensión en la familia! Padre de Christian Nodal habría intentado herir de bala a Pepe Aguilar tras burlas hacia su hijo

Fama Donald Trump cree que Taylor Swift 'ya no es popular' desde que anunció en redes que la odiaba

Fama ¡Por si te lo perdiste! Esto fue lo que ocurrió en la primera semana del juicio por tráfico sexual que enfrenta ‘Diddy’

El País Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

El País ¡Atención! Falla eléctrica interrumpe temporalmente el suministro de agua en Ciudad de Panamá y San Miguelito

El País Detectan irregularidades en transporte de productos cárnicos en San Miguelito

El País Bajo control situación por casos de pacientes colonizados con KPC en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Mundo La tregua arancelaria con China no despeja la crisis en el puerto más grande de EE.UU.

El País Gobierno retoma diálogo con SITRAIBANA en Changuinola para buscar salida al paro bananero

El País Minsa invertirá millones de balboas en mejoras de los servicios de salud e infraestructura

Deportes MLB | Cincuenta días después, jóvenes dominicanos y venezolanos destacan entre 500 latinos... Panameños no se quedan atrás

Fama ¡‘Nunca elegida’! Alexa Chacón brinda una respuesta poderosa al odio digital desde la autoaceptación