Carne asoleada, ¡mmm!
En las tradicionales fondas del interior se vende la típica comida panameña: la carimañola, el pastelito, la empanada y muchas más, pero existen otras ricuras que solo se hacen en las residencias para el consumo de la familia.
Aunque hay algo muy peculiar en la provincia de Los Santos y es la carne entomatada, aquella que se hace con carne asoleada, previamente sazonada con ajo, culantro y achote.
El santeño tiene la particularidad de sazonar esta carne y colocarla al sol durante toda la mañana y en horas de la tarde recogerla, donde el secreto para que ningún insecto le llegue es colocarle aceite y créanlo no le llega nada.
Según la santeña Edelmira de Bernal, esta manera de asolear la carne viene desde tiempos coloniales, debido a que en aquellos tiempos no existía la refrigeradora y era una manera de poder guardar carne para varios días, sin que se dañara.
De la misma manera que se hace con la carne de res, lo mismo se prepara con la carne de cerdo, especialmente la lonja, pues se coloca al humo y es utilizada en los guisados de plátano.
El guisado de plátano es una especie de guachito, hecho con plátano bien maduro y arroz, guisados con ají, cebolla, culantro, ajo y el toque especial se lo da los trozos de puerco asoleado.
La señora Gloria Mendieta, de Llano Piedra de Macaracas, es una experta cocinando este tipo de guisado, pero señala que de igual manera se puede hacer con zapallo y el mencionado puerco o lonja asoleada.
También está la tradicional lechona, que se vende en las fondas del interior, pero en la ciudad muy difícilmente la puede encontrar.
Para este platillo se prepara el puerco liso, al que se le coloca el jugo de achote molido con ajo, pimienta olorosa, que luego de cocinada, se pone a freír.