A pesar de los esfuerzos que se realizan para mantener el caudal y elevar el espejo de agua en el área de la toma de agua de río Parita, las autoridades ambientales anunciaron que esta fuente hídrica queda descartada para el abastecimiento de los carros cisternas durante el carnaval.
A exactamente un mes de la realización de la fiesta, ya se evalúan las principales alternativas, resultando el río La Villa el más apto para esta actividad, debido que mantiene el mejor volumen de agua, situación que no se da en Parita.
Sin embargo, el director regional del Ministerio de Ambiente, Guillermo Nicholson, indicó que el abastecimiento de alrededor de 50 carros diarios para las mojaderas de Chitré, Monagrillo, Parita y La Villa de Los Santos se hará río abajo de ambas tomas de agua ubicadas en la principal fuente hídrica de la región azuerence.
Añadió que se mantienen las conversaciones con las juntas de carnaval para que se respeten los puntos establecidos, y de esta forma garantizar que no se afecte el agua para el consumo humano, tal y como lo establecen las leyes vigentes, para lo cual se trabajará en labores de vigilancia, con las entidades de seguridad del estado.
Nicholson reiteró que el río Parita, a pesar de que está siendo dragado para levantar su caudal en varios sitios, quedó descartado como fuente de abastecimiento para el carnaval, y en su lugar se escogió el río Santa María como fuente alterna, en caso de alguna eventualidad en La Villa.
"Nos mantendremos vigilantes de que se respete estos puntos establecidos, y no se afecte el agua destinada para abastecer a las comunidades", indicó el director de Mi Ambiente.
De igual forma se anunció que para el carnaval de Ocú, se utilizará el río El Chorro, para el llenado de los carros cisternas, el cual al igual que La Villa han sido evaluados por los técnicos de Mi Ambiente, quienes han determinado que poseen el caudal de agua suficiente para esta actividad.
La presidenta de la junta del carnaval de Chitré, Janyeline Sánchez, indicó que se acogerán todas las recomendaciones dadas por Mi Ambiente, tal como sucedió el pasado año cuando la región enfrentó una de las peores temporadas secas de los últimos años.
Añadió que ya se encuentran en conversaciones con los propietarios de los alrededor de 20 vehículos cisternas que se ubicarán en los alrededores de la ruta del carnaval de Chitré, para indicarles los pasos a seguir durante la festividad.
En el carnaval 2016, se estableció un sitio para el llenado de los vehículos, y se realizaron las mejoras a las rutas de acceso para que los camiones pudieran llegar sin inconvenientes. Se espera que para este año, el sitio aprobado sea el mismo.
COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250
COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.
Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.
Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta
su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí