Veraguas
Las fuertes y constantes lluvias en la zona central en la cordillera en la provincia de Veraguas, específicamente en el distrito de Santa Fe, provocó la crecida del Río Santa María y otros que en estos momentos mantienen elevados niveles en sus cauces.
Según Alfredo Alfonso, director regional del SINAPROC, el frente frío que se mantienen en la región atlántica de Veraguas, originó que las lluvias aumentara los niveles con crecidas desde el día miércoles dándose la alerta por parte de los estamentos de seguridad.
Se conoció que en Santa Fe, cabecera las unidades policiales realizan constantes monitoreos y apoyan a otras autoridades a mantener las advertencias para evitar que las personas crucen los ríos y quebradas crecidas.
Los niveles son altos en estos momentos según lo confirman las autoridades de la provincia de Veraguas relacionadas a estos asuntos, por lo que hacen monitoreos a la vez que hacen el llamado a las personas que viven cercano a los ríos para evitar que intenten cruzar hasta que los niveles hayan bajado.
Hace poco días el Río Santa María, mantenía bajos niveles de agua, pero ahora esta crecido y podría ser peligroso para los bañistas.
Rogelio Rodríguez del Ministerio de Ambiente, dio a conocer que las lluvias caídas en la parte norte y central de Veraguas, ayudan a los productores porque ahora se tiene mayor abundancia de agua en el río Santa María y se puede usar sin problemas.