tierra-adentro -

Desfile entre protesta

Z.Vásquez/ E.Montenegro

La celebración de los 195 años del Grito de Independencia en La Villa de Los Santos se realizó ayer en medio de alegría y decepción.

Con alegría, porque el pueblo villasoletano exalta con orgullo sus tradiciones, tal y como lo hizo la Señorita 10 de Noviembre, Patricia Alejandra Aguilar, quien inició el desfile bailando alegres coplas de tamborito, exaltando a la provincia santeña y al país entero.

Sin embargo, el retraso que ocasionan los actos protocolares, a los que el presidente llegó a las 8:30 a.m., una hora más tarde, provocó que los estudiantes de escuelas primarias empezaran a desfilar a la 1:00 p.m., con un inmenso calor.

Niñas de 4 y 5 años, batuteras de escuelas primarias de la provincia de Los Santos, se quejaban del sol.

En el mencionado acto protocolar es preciso destacar que se le entregó la Bandera a Ilya Espino, como un reconocimiento por ser la única mujer en rango en la construcción del Canal y sus raíces son santeñas.

El escritor Miguel Moreno también fue abanderado en esta festividad, al igual que el señor Luis Carlos Mendoza, quien este año cumple 50 años de ser el campanero de la parroquia San Atanasio de La Villa de Los Santos.

Jubilados y NEXtv

Jubilados de provincias centrales, ante los actos protocolares del 10 de Novienbre en La Villa de Los Santos, exigieron al presidente de la República, que se les pague el 3% que se les adeuda del décimo tercer mes.

Otro incidente que se registró fue cuando una funcionaria de la Presidencia pretendía revisarle la cámara a una periodista de NEXtv de Azuero, hecho que molestó a los jubilados presentes, según lo informó la dirigente Belkis Pérez.

Pérez le indicó a la funcionaria que la periodista estaba en su derecho de informar y que lo que pretendían hacer iba en detrimento y en contra de la libertad de expresión.

Adecuarán parque Simón Bolívar para el bicentenario del primer grito. En La Villa, ya se preparan para 200 años del Grito de independencia. 3% que se les adeuda del décimo tercer mes, exigieron jubilados. 28 carretas desfilaron ayer en el distrito de La Chorrera; y ocho, en Capira.
Etiquetas
Más Noticias

El País Casi 9 de cada 10 personas trabajadoras en Panamá experimentan el síndrome de Burnout 

El País Calculan que cerca de 50 mil estudiantes reprobaron el año escolar 2024

El País Ministerio de Seguridad y Zona Libre impulsan nueva visa para compradores internacionales

El País ¡Violencia en Colón no se detiene! Sujeto pidió un 'aventón', pero en el camino le soltaron nueve balazos

Relax Melodías navideñas y aplausos: Éxito rotundo de la Orquesta Sinfónica Nacional

Deportes Vinícius y Aitana Bonmatí reinan en el premio The Best de la FIFA

El País José Raúl Mulino recibe $2,470 millones de aportes del Canal de Panamá

El País Aprehenden a dos personas por delitos contra la vida e integridad personal en Chiriquí

El País Otorgaron más de 295 mil citas médicas a asegurados en Betania

El País Pequeños productores en Colón se benefician con mejoras al ganado

El País Decomisan dos armas de fuego y presunta droga en la provincia de Colón

El País Idaan aclara que reducción del agua en la potabilizadora de Chilibre es solo del 10%

El País Tres aprehendidos en Operación Fénix, entre ellos había un sospechoso del robo del banco Delta

El País Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

El País ¡Exigen mejoras al servicio! Usuarios se oponen a aumento de tarifa de MiBus

El País Lo detienen por intentar asesinar a una persona en Colón

El País El IMA denuncia 'juega vivo y malas intenciones' en feria navideña de San Miguelito

El País Presidente José Raúl Mulino se reúne con el Consejo de Relaciones Exteriores

El País 635 armas de fuego fueron destruidas en una ceremonia realizada en la sede de la Policía Nacional

El País Niños indígenas del lago Gatún, en Colón, refuerzan conocimientos en cuidado del ambiente