tierra-adentro -

El pixbae más rico

Eric Ariel Montenegro

En las aceras y mercados de la provincia de Panamá Oeste, el colorido de los gajos de pixbae resaltan a la vista de los compradores, alguno de los cuales se interroga sobre la forma como logran cosecharlos sin que se desprendan los pifá.

Este fruto se caracteriza por poseer más del 40% de su contenido de carbohidratos, 3% de proteína, 4.4% de grasa.

Con estos nutrientes, el panameño tradicionalmente ha utilizado el pixbae como "snack" o una merienda, en su puesto de trabajo, lonchera escolar o después de la comida.

El pixbae se encuentra en todo el territorio nacional, y es característico de la provincia de Chiriquí, del norte del distrito de Capira y la parte montañosa de Coclé.

En la provincia de Panamá Oeste, los agricultores capireños tienen el control de la producción y comercialización del chontaduro, como también se le conoce al fruto.

No obstante, el precio que se paga al productor es irrisorio si se compara con el trabajo que implica cosechar el pixbae debido a la altura del tallo espinado, el cual puede alcanzar los 20 metros de alto.

Años atrás, los intermediarios pagaban al productor entre un dólar y $1.25 por gajo a los intermediarios en los mercados.

Pero los tiempos han cambiado, y productores como Antonio Morán, quien se dedica a la producción y venta de este fruto, ofertan entre $3 y 5 dólares por racimo.

En las fincas ubicadas en las comunidades de Río Indio, Cirí Grande, Las Gaitas, El Harino y Aguacate se cultiva en mayores cantidades el pixbae liso, aunque también han empezado a sembrar el rayado debido a su gran demanda, explica Morán.

En esta región del país se cosecha la fruta dos veces al año. La primera, entre los meses de enero y febrero; y la segunda, entre julio y agosto.

Marcelino Rodríguez dijo que por lo difícil de cosechar, está escaseando. Manuel Marín: en temporada de cosecha se puede ganar $50 por día.Manuel Marín tiene más de una década dedicado a la tarea de cosechar pixbae. Para ello se vale de una herramienta.Esta es la de armar con palos y bejuco de chumico 2 triángulos, los cuales se atan al tallo de la planta para ascender.

Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino aduce que Suntracs no es un sindicato, sino una mafia... Ordena auditoría a sus fondos

Fama ¡'Increíble, esto va a ser una bomba en Panamá'! Rubén Blades, asombrado al descubrir su parentesco con el poeta Ricardo Miró

El País Rector propone análisis profundo del proyecto de no reelección inmediata de rectores de universidades oficiales

Fama Denuncian al músico Vladimir Atencio por no pagar las prestaciones laborales de un excolaborador

El País Colón amanece con cierres de calles, la policía intervino 

Fama Amanda Díaz celebra su primera salida en solitario desde que dio a luz

El País 16 policías heridos y 480 personas aprehendidas en los enfrentamientos de hoy

El País Mizrachi exige cuentas a Suntracs tras destrozos en la avenida Balboa

El País Otro homicidio en Colón, un cuerpo sin vida fue encontrado en Cativá

El País Lo que debe saber de la venta atada o condicionada en este período escolar

Fama NBC recibe demanda de Diddy por un documental que lo vincula con la muerte de su expareja

El País Aprueban 91.6 millones de dólares para el Programa IVM de la CSS

Fama Daddy Yankee contraataca: no acepta que el juez dé por finalizada su disputa legal con su esposa

Fama Scarlett Johansson exige leyes contra la IA tras ser víctima de un video falso en el que critica a Kanye West

El País Nueve policías heridos en enfrentamiento con el Suntracs, dos de gravedad

El País ¡Caos! Suntracs y la Policía Nacional se enfrentan... Mulino se pronuncia 

El País MiCultura denuncia uso indebido de canto tradicional Congo y tomará acciones legales

Fama Nenito Vargas celebra 50 años de trayectoria con hierra y gran festival musical

Fama Shakira lleva al éxtasis al público en Río de Janeiro en el primer concierto de su gira

El País Panamá estudiará traslado de venezolanos a su país