tierra-adentro -

'Estamos cansados de vivir arrimados', abogado de invasores trabajó en la ANATI

Invasores de los terrenos del Hospital Nicolás A. Solano solo quieren un terreno donde puedan construir sus casas, no quieren vivir alquilados.

Jesús Simmons

"Estamos trabajando y estudiando para pagar nuestro lote. No somos unos vagos. Llegamos a las 4:00 p.m." Así reza el escrito en un cartel pegado en frente de una de las 85 casitas que invasores levantaron en un terreno detrás del Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera.

Al parecer, el mero hecho de que un terreno sea del Estado es requisito suficiente para que sea invadido, al menos eso es lo que manifestaron los precaristas.

Luis Aguilar, abogado de los invasores, dijo que los terrenos eran del Hospital Nicolás A. Solano y la Autoridad Nacional de Administración de Tierras ANATI, los liberó para titularle a entidades del Estado y a particulares.

"Le otorgaron a una persona un terreno de casi tres hectáreas y qué pasó con las personas que necesitan en este distrito", comentó el abogado Aguilar.

El Hospital Nicolás A. Solano tiene planes de expansión

Yesica Aguilar, presidenta del Comité Los Sin Techos, que invadieron las tierras detrás del hospital, y quien es hija del abogado que los representa, expresó que aspiran legalizar las tierras y obtener el título de los terrenos.

Indicó que la mayoría de los precaristas no tienen vivienda o viven arrimados con su familia, por eso invadieron la finca.

En la finca, que es de unas 61 hectáreas, hay 135 familias y 85 viviendas hechas con retazos de zinc, madera y hasta tienda de campañas.

Lo que más llama la atención en la invasión son los vehículos 4x4, sedanes, taxis y busitos que tienen los que han invadido.

Aguilar supone que los carros se deben y con el esfuerzo lo están pagando, ya que las personas trabajan y si no lo hacen no comen.

Lo declarado por Aguilar contrasta con las declaraciones que muchos hicieron a día a día de que no tenían trabajo, pero querían pagar sus lotes.

Keribus Harris, asesora legal del Hospital Nicolás Solano, explicó que la ANATI en el 2018 mediante una resolución le quita el uso y administración al Ministerio de Salud Minsa de la finca 5098.

" Empezamos a investigar y nos dimos cuenta que la ANATI sin consultarnos había comenzado trámites de titulación desde 2015, cuando éramos responsables de las tierras", comentó Harris.

También puede leer: Reportan cuatro víctimas más por influenza en Chiriquí

Este año nos dimos cuenta que hay una titulación de dos hectáreas 9 mil 843 metros a nombre de Francisco De La Cruz por la suma de $132,000.00, una persona muy humilde.

El presidente de la República de Panamá, Erick Arturo del Valle, mediante la Resolución 2 del 6 de enero de 1988 ordena poner a disposición la finca donde está el Hospital Nicolás A. Solano la finca 5098 de 61 hectáreas. Es así como el MINSA desde 1988 tenía el uso y administración de las tierras que ANATI le quita en 2018 y titula tres hectáreas a una persona.

Luis Aguilar, abogado de los precaritas, trabajó en la ANATI en el gobierno saliente. Algunos invasores alegaron que no tienen trabajo, pero pagarán. Los invasores tienen tres meses en la finca.

Hay otros interesados en las  tierras invadidas

Adriano Ferrer, ingeniero municipal de La Chorrera, aclaró que los terrenos son de la Nación  y lo que hay  es un interés de que la ANATI  traspase los terrenos de una institución del Estado a otra.

Aseguró que necesitan darle una ubicación a las instalaciones del Ministerio de Obras Públicas, además el alcalde Tomás Velásquez también necesita un terreno para un área deportiva. El funcionario comentó que cuando el Municipio solicitó la tierras, las notas fueron muy específicas para qué las querían, por lo que cualquier trámite es con la ANATI.

Por su parte, Kerubis Harris,  asesora legal del Hospital Nicolás Solano, señaló que solicitaron un peritaje de campo y le enviaron una nota de advertencia el 10 de junio de 2019 a la ANATI, donde piden que no sigan adjudicando más tierras del a la finca 5098. Adicionalmente,  el pasado 5 de julio de 2019, le enviaron la resolución para que revoque la titulación al señor Francisco De La Cruz.

Hay que aclarar la situación de la finca

En sus redes sociales, el Ministerio de Salud aclaró que los terrenos del Hospital Nicolás Solano fueron transferidos el 17  de enero de 2018, en la pasada administración.

Para la  ministra de Salud, Rosario Turner, es importante analizar la situación con la nueva administración de la ANATI y acatar las recomendaciones que emanen del encuentro.  El equipo de día a día llamó a los voceros de la ANATI,  pero no hubo repuestas de parte de la entidad sobre el caso de la venta de las tierras del Hospital Nicolás A. Solano en Panamá Oeste.

Entérate: Gabinete aprueba proyecto de ley que le da paso al Ministerio de Cultura

Durante la cobertura  para este reportaje este medio se enteró que el abogado de quienes alegan que necesitan un terreno para sus casa, laboró durante la gestión del presidente Juan Carlos Varela como abogado en la ANATI. 

Incluso, funcionarios del hospital y del municipio reiteraron ese vínculo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris