La ayuda humanitaria en la provincia de Los Santos para las personas afectadas por las inundaciones del río La Villa y el río Tonosí llegó de distintas formas.
La Gobernación de Los Santos llevó en un camión 500 bolsas de comida, mientras que la Cruz Roja de Las Tablas entregó en 48 viviendas en Bebedero frazadas, mosquiteros, un galón de agua por casa y 400 repelentes.
Daniel González, administrador de la Cruz Roja de Las Tablas, indicó que las evaluaciones de las afectaciones fueron hechas a través de la tecnología ODK, casa por casa.
En Bebedero se repartieron 180 frazadas, 2 por cada familia, en 48 casas visitadas y lo que más necesitan estas personas son sábanas, frazadas, colchones y comida.
En el municipio de Las Tablas, los funcionarios realizaron una colecta para enviar comida seca a las personas en Tonosí.
José Donderis, director nacional del Sinaproc, dijo en Tonosí que han coordinado con el Ministerio de Salud las áreas para la fumigación y la verificación de los acueductos rurales.
De igual manera, Donderis indicó que se están evaluando las áreas agropecuarias afectadas y que se van a estar monitoreando las condiciones del río Tonosí durante los próximos días.
Impacto al agro
En el distrito de Tonosí, provincia de Los Santos, se inicia el proceso de verificación de las parcelas de arroz afectadas por las inundaciones que provocó el desborde del río Tonosí.
Héctor Córdoba, productor de arroz en Tonosí, aseguró que sí se registraron muchas parcelas afectadas, ya que a final de este mes, muchos arroceros iniciaban el corte de sus parcelas.
Córdoba dijo que estas parcelas caídas representan pérdidas porque para la máquina es muy difícil cortarlas. De igual manera, confrontan problemas con los molineros, ya que algunos por la humedad no les compran y si lo hacen, piden rebaja en el precio.
- Un centro de acopio instalaron en el hospital Joaquín Pablo Franco de las Tablas.
- A nivel nacional, las afectaciones más graves fueron en Zambú y Puerto Indio, en la provincia de Darién, con más de 480 casas con daños.