Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Jueves 02 de Enero de 2014 9:55 PM
Tierra Adentro: 2014/01/02 09:55pm

Huertos orgánicos



Delfia Cortez / Delfia Cortez
  • las plantas se regaban muy temprano antes de que aumentara la radiación solar.

El sector ambientalista está destacando la importancia de una educación de ese tipo, que ayude a desarrollar en la sociedad una conciencia ética sobre todas las formas de vida con las cuales compartir este planeta, respetando sus ciclos e imponiendo límites de uso y desuso.

Por lo anterior, la profesora Mireya Acosta de Salazar, una docente colonense especialista en Ciencias Ambientales, elaboró un programa semestral para el curso académico de “protección ambiental”, dado en la Escuela de Biología del Centro Regional Universitario de Colón, Universidad de Panamá.

El programa fue llevado a cabo a través de varios proyectos a lo largo del segundo semestre 2013 como parte de las enseñanzas brindadas a los estudiantes.

El proyecto agroforestal consistió en cultivar huertos en los terrenos del Centro Regional Universitario. Se les enseñó a las estudiantes a cómo cultivar tomates y pepinos.

La profesora manifestó que los habitantes colonenses deben saber cómo aprovechar los recursos de los ecosistemas para satisfacer sus necesidades, realizar actividades productivas y tratar de generar las riquezas necesarias para alcanzar un bien duradero, para ellos y sus descendientes.

Dentro de la metodología para comenzar el proyecto, primero, las plantas y semillas fueron traídas desde Boquerón, corregimiento de Salamanca, por la estudiante Yadira Valdés. Seguido, con la ayuda del jardinero de la Universidad, las jóvenes establecieron una “cama” sobre la tierra como base para el huerto.

A más tardar desde las 7:00 a.m. se procedió a distribuir las semillas, porque es la hora más propicia para sembrar, ya que el sol no está tan caliente. Una vez hecho eso, se cortaron ramas de algunos árboles cercanos y se colocaron sobre la cama para poder hacer que los pepinos se enredaran entre estas y creciesen bien.

A lo largo del semestre, se regaban periódicamente las plantas muy temprano antes de que aumentara la radiación solar y se calentara la tierra.

“Este proyecto me permitió adquirir más conocimientos en cuanto a la creación de un huerto, ya que crecí en la urbe, no sabía que existiera una hora específica para sembrar”, explica Yoveliz Bennet Ornano, una de las estudiantes.

Con esto se cumple con uno de los objetivos con las personas en enseñarles que es posible tener un sustento alimenticio hecho por ellos mismos desde un sitio urbano como la Universidad o sus casas, comenta la universitaria Yovelyz.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Fútbol para amputados: cuando la discapacidad está solo en la mente

Fútbol para amputados: cuando la discapacidad está solo en la mente

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×