Colón-Donoso
Un ambiente tenso, de temor e incertidumbre viven trabajadores de la empresa Minera panamá, quienes aseguran aún no se reponen de los conflictos y ataques violentos que sufrieron de dirigentes del Suntracs que entraron violentando puertas y agrediéndolos con piedras y armas.
Los trabajadores temen dar declaraciones, pero indican que poco a poco se está reparando el daño causado a la empresa, que consideran su hogar, pues allí viven por 21 días y comparten con sus amistades, ellos aseguran temen otro ataque del Suntracs.
Los encargados de la seguridad no utilizan armas de fuego y aseguran están preocupados porque ellos protegen hasta donde se puede, pero estos actos vandálicos dejaron muchos heridos por defender la empresa y a sus compañeros.
Rubén Darío Sáez, jefe de seguridad de Minera Panamá dijo que realmente el personal que allí labora está nervioso, pues la manera como irrumpieron miembros del Suntracs esa madrugada fue temerosa, pues lanzaban piedras y tiraron la puertas y lamentablemente tuvimos que buscar un lugar para cubrirnos.
En el campamento El dorado en Donoso en Colón había tensión, pues el cocinero que fue también agredido por miembros del Suntracs, según el mismo cuenta no se atrevió a dar declaraciones por temor, pues el cuándo sale del proyecto en sus días libres teme que algo le puedan hacer.
Otro minero que pidió reserva de su nombre por temor a represalias si llegan otra vez los obreros, dijo que esta gente entró y hasta intimidaron a las mujeres, dañaron todo a su paso y hasta las oficinas, algunos hasta señalan que lanzaron las carteras de los miembros del proyecto al monte y hasta los perseguían con piedras obligándolos a huir despavoridos entre la maleza por unas cuatro horas.
Ya, a una semana de haberse registrado estos incidentes en diferentes campamentos del proyecto Minero en el lugar donde estaban colocadas banderas de todos los países, se decidió colocar banderas blancas en señal de paz y con letreros de no queremos al Suntracs, pues sienten que la agrupación inspira temor y no los dejan trabajar adecuadamente.
Los dirigentes del suntracs en Coclé aseguran por su parte que nada de esto es cierto y que la empresa se cree un país dentro del otro y según cesar Ochoa un dirigente, es la empresa la que tiene presionados y obligados a los trabajadores a hablar mal del Suntracs y no se les permite la entrada al proyecto violando la libertad sindical.
Las pérdidas superan los miles de dólares en el proyecto Minero que ha tenido que reemplazar ventanas, puertas y hasta cámaras de seguridad, sin embargo señala Sáez, lo preocupante no es lo económico sino la tranquilidad de los trabajadores que temen en cualquier momento Suntracs ataque nuevamente en su afán de obligar a los obreros a pertenecer a un sindicato que ellos no quieren.