- se Espera una gran acogida a la exposición de ganado vacuno y caballar.
En la Feria Internacional de Azuero (FIA) -la principal vitrina comercial y económica de las provincias de Herrera y Los Santos- los visitantes pueden comprar de todo, desde plantas ornamentales y medicinales hasta un auto último modelo.
Pero sin lugar a dudas, una de las áreas que más visitantes genera es la venta y exposición de artesanías, donde cientos de artesanos, nacionales y extranjeros, muestran lo mejor de su producción en madera, cuero y bisutería, entre otros.
Maximiliano Amaya, presidente del Patronato de la FIA, aseguró que para este evento ferial se han preparado un sinfín de atracciones, las cuales brindarán al público visitante las más variadas actividades en un ambiente de gran seguridad, dentro de las 18 hectáreas de terreno dispuestas para su realización.
Se espera un movimiento comercial de alrededor de 40 millones de dólares, así como la presencia de al menos 200,000 personas.
Aunque la artesanía de la región de Azuero es muy apreciada localmente, la exposición en la feria se limita a algunos pabellones de entidades estatales que dan apoyo al artesano, como lo son el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Ampyme y el Instituto Nacional de Cultura, entre otros.
Bolívar Medina, encargado del departamento de Artesanías del Mici, informó que el área de exposición del pabellón de la entidad contará con una representación de alrededor de 50 artesanos de diferentes puntos del país, quienes ofrecerán artesanías de madera y vidrio, textiles, fibra, bisutería, tembleques, cuero, artes plásticas, entre otros.
Con relación a los artesanos, explicó Medina, el Mici les facilita el espacio para que cada artesano promueva y exhiba lo que produce, ya que es una ventana para que el artesano haga negocio y ofrezca sus servicios, a los miles de visitantes de la feria.
A partir de mañana se inicia la feria y dura 10 días. No dejes de asistir a este gran evento en el interior.