Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Tierra Adentro: Jueves 21 de Enero de 2016 12:00 AM
Tierra Adentro: 2016/01/21 12:00am

Lucha contra la sequía

Están dispuestos a todo para salvar la región de Azuero, y los más motivados en el proyecto son los niños y jóvenes. Se tiene toda una planificación para ese fin.
  • Zenaida vásquez

  • zenaidavasquez7

Unos 5,718 azuerenses están dispuestos a salvar  sus regiones de la sequía y de la falta de agua y lo harán  a través de un proyecto que consiste en  reforestar  el río La Villa y las comunidades  de Herrera y  Los Santos.
Epiménides Domínguez y Hernán Pardo crearon en las redes sociales un grupo denominado “Reforestemos Azuero”, al cual se le han agregado  miembros para apoyar esta causa, y el mismo cuenta con 12 coordinadores.
Es un grupo que no tiene nada que ver con política, ni gobierno, ni ONG, es solamente gente de las provincias de Herrera y Los Santos, que sí están dispuestos a ayudar el  medio ambiente en Azuero, para que las nuevas generaciones no sufran de la grave sequía que hoy día se vive.
Estos azuerenses se encuentran en su primera fase de actividad, que consistió en confeccionar 1,900 bolsitas,  se entregaron 500 plantones, se entregaron  360  trasplantados, se sembraron 630 semillas, y bolsas listas para siembra hay 435.
Secundino Villarreal, uno de los 12 coordinadores explicó que la meta es  sembrar 10 mil plantones y para ello cuentan con 42 viveros.
Indicó que  aún no puede iniciarse la siembra por el periodo de sequía y por ello, cada voluntario se lleva sus plantones a la casa para cuidarlos hasta que llegue el periodo de siembra.
Las personas pueden llevarse 25 y 50 plantones, según sea el caso, y lo que se busca también es que se siembre en las mismas comunidades.
Es por ello que este grupo ha involucrado a los niños, para que sean parte de la reforestación y sean multiplicadores de semillas en los años venideros.
Esta primera etapa se inició en San Agustín de Los Santos, donde por  el proyecto fue  apoyado con  alegría, en especial por la juventud, que está dispuesta a  que no se siga destruyendo la región de Azuero.
Es preciso destacar que la problemática en Azuero, por la falta de agua, es preocupante, el río Mensabé y el río Salado en Las Tablas, ya están totalmente secos desde el pasado 21 de diciembre.
Virgilio Ureña, jefe de Recursos hídricos del Ministerio de Ambiente, informó que de los 44 ríos que tiene la provincia de Los Santos, 30 de ellos ya no les corre el agua.
Cerca de 40 comunidades se abastecen de agua a través de los carros cisterna, debido a que los pozos de agua subterránea ya no tienen lo suficiente, debido a que fueron pocas las lluvias que se registraron en el 2014 y 2015.
Se prevé que para el mes de abril y mayo, la crisis por falta de agua se podrá sentir aún más, tanto para el consumo humano como para los animales.
Todas estas informaciones han provocado el despertar de muchos ciudadanos santeños y herreranos y prueba de ello es este grupo que sí está dispuesto a salvar a su tierra y como dice su eslogan “menos palabras y más acción”.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

Casas de tambo: las viviendas ancestrales que han cambiado su estilo tradicional

Comercial 300x250 B

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×