tierra-adentro -
Pulpo a la costeña, mmm!
Ana Bolena Ayarza díaadía@epasa.com El pulpo es un molusco marino y carnívoro, presente en aguas templadas y tropicales.Colón se distingue por su gastronomía caribeña, que es muy popular tanto local como nacionalmente.Cientos de visitantes de otras provincias no pueden dejar de degustarla durante su visita a esta provincia.Son muchos los restaurantes y expendios de comida donde su especialidad es la comida caribeña y otros que la brindan los días viernes.Estos platos, en su mayoría hechos a base de mariscos y coco, condimentados con el ají chombo y sobre todo con la sazón afroantillana, invitan al comensal a que disfrute de un rico almuerzo o cena.Entre los restaurantes que visitamos, donde se puede degustar de esta rica gastronomía caribeña, están el restaurante Arrecife, ubicado al lado del Home Port Colón 2000, que entre sus principales platos está el pulpo a la costeña, cambombia, camarones al lemon pepper (limón con pimienta.)Los chef Cándido Márquez y Stephanie Moreno cuentan que inician su jornada desde temprano, ya que al mediodía les llega una gran clientela.Márquez nos explica la preparación del pulpo a la costeña.Se hierve el pulpo por 30 minutos, luego se pica; después, en otra paila con aceite caliente, se ponen a cocinar los ingredientes (vegetales, culantro, achiote), luego se les echa el agua de coco y el pulpo picado y se pone a guisar aproximadamente por 15 minutos o hasta que esté listo.Se sirve con arroz con coco, ensalada de zanahoria, chayote, habichuela y tajadas fritas.En cuanto a los camarones al lemon pepper (Lemon Pepper Shrimp), dice que se cocinan con sal en la mantequilla y la salsa Lemon Pepper, hasta que estén listos, y luego se sirven, acompañados de arroz blanco.Once años tiene este restaurante de estar brindando delicias culinarias a sus clientes que --según nos indica su propietaria-- son tanto locales, entre trabajadores de la Zona Libre, empresarios, así como turistas extranjeros y nacionales.
Etiquetas