titin -

Señorita Panamá… el show

Sentimientos encontrados porque sé del esfuerzo que hace la Organización Señorita Panamá por elevar el show televisivo.

El titín

Como crítico tengo sentimientos encontrados con la final del concurso Señorita Panamá 2019, no por las candidatas ni por las ganadoras, sí por lo que vimos al aire el pasado jueves como producción de un show para televisión.

Sentimientos encontrados porque sé del esfuerzo que hace la Organización Señorita Panamá por elevar el show televisivo con muy pocos recursos, con seudo "expertos" despiadados en redes sociales acabándolos y porque al César lo del César literal; de lo que estaba siendo la final del Señorita Panamá a lo que es hoy, sí hay un avance.

El tema es que una propuesta que genera y mueve tanta opinión como esta no se puede dar el lujo de tener tantos errores de producción al aire en una misma noche. Lo siento, pero no. Estamos hablando de belleza y hasta la producción debe ser bella y no fue así.

Si desde el inicio del show hay errores como el de la apertura, no es una buena señal de lo que va a transcurrir y si a eso le sumas que era una mala copia de una mezcla de los mejores Miss Venezuela con los mejores Señorita Panamá con las últimas finales del Miss Universo, lo que vemos al aire es una propuesta sin una correcta estructura de show. Un muy largo show sin identidad y con momentos de incoherencia.

Este show tuvo producción, dirección de cámaras, escenógrafos, sonidistas e iluminación independiente al equipo de producción de Telemetro. Lo aclaro porque me gusta ser justo y correcto con mis críticas y he recibido muchas comunicaciones para que despelleje a la gente de la 12 de octubre.

No se pierda: 'La Barbie' en carrera política, quiere ser la primera trans en la Asamblea

Pero vamos por partes. Era totalmente innecesario que en el video introductorio mezclaran los créditos de la producción con los nombres de las candidatas. Esto es muy simple, o se hace separado o se hace al final. Mezclarlos fue una muestra de egolatría porque lo realmente importante son las candidatas. Sigo.

El "opening show" fue lento, sin fuerza a pesar de lo mucho que emociona el himno. Los invitados René y Renny, muy flojos. Con todo el talento local que está haciendo ruido positivo internacionalmente, bien podrían haber invitado a una Dianita Villamonte o una Yael Danon, por mencionar a algunos y eso de por sí le daría sentido de pertenencia a la propuesta, además, cantan mucho mejor que los dos invitados. Esto sin contar que tuvieron que repetirlo por el evidente problema de iluminación. Aquí sí es de aplaudir el trabajo realizado por el ballet de Triana. Sigo.

Quienes me lee saben que aplaudo siempre todo proyecto que incluya parte de nuestro folclore pero el homenaje a las reinas salientes fue confuso, no se pudieron lucir, demasiado enredado por la cantidad de talento en escenario y fue hasta injusto con Miss Mundo América que merecía, sin restarle importancia a las otras, un reconocimiento especial en esta gala.

No hay duda que la organización seleccionó a un grupo de expertos jurados con alto conocimiento de la industria de la moda, el modelaje y los concursos de belleza. Este punto, aunque me parecieron muchos, fue atinado, aplaudible y estratégico. ¡Bien!. Sigo.

¿Cómo para qué invitaron al escenario a la actual Miss Internacional si ni siquiera le dejaron decir "hola Panamá"? ¿Para entregarle un ramito de flores y ni poder saludarse – como parte del show- con su compañera de certamen la Miss Internacional Panamá? Aquí hubo cero sentido de show, de creatividad, de emoción. Cero…y si de figureo. Sigo.

Yo no sé nada de modelaje pero no hay forma de aplaudir el desempeño de la mayoría de las candidatas en escenario. Por favor, despidan a quien les "enseñó a modelar". Sigo.

Los presentadores a pesar de la descoordinación que muchas veces se vio al aire y excepto ese momento abominable en que la Sra. De Icaza tenía un zapato en la mano para hablar del patrocinador, hicieron un buen trabajo. Sigo.

Mire: Un gran jurado de Nueva York presenta 14 cargos contra la rapera Cardi B

La escenografía muy simple y a la vez moderna concentrando la atención en las participantes. Tuvo exceso de una marca de joyas patrocinante cuando pudo usarse para proyectar otras cosas. Ya mejor no sigo.

En conclusión, la final de Señorita Panamá como show, a pesar del esfuerzo que admito hace la organización por ofrecer programa actual y moderno, dejó mucho que desear. Ahora, lo que realmente corresponde e importa hoy es apoyar a las ganadoras, dejar la crueldad y ataques en redes contra las reinas y desearle el mejor de los éxitos. Ahora se llaman Panamá, ¡ojo con eso!

Etiquetas
Más Noticias

El País Aprehenden a un sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

Fama Lista de preseleccionados de Panamá en los Premios Platino 2025

Mundo El papa sufre una crisis respiratoria y permanece en estado crítico

Fama El talento panameño brilla en Premio Lo Nuestro con 'Bonita' de Daddy Yankee... Producción de BK

El País Fallece niña venezolana en el naufragio ocurrido en aguas próximas a Guna Yala

Fama Artistas que encenderán el escenario en el Festival Carnavalístico en la Cinta Costera

El País Naufraga una embarcación con 19 migrantes en Panamá y las autoridades buscan a sobrevivientes

El País Decomisan 94 paquetes de droga en un puerto del Pacífico

Mundo Centro comercial en Perú cuyo techo se desplomó y mató a seis personas era 'bomba de tiempo'

El País Policía Nacional aprehende a 166 personas en las últimas 24 horas

Mundo. El papa ha descansado bien y el domingo se difundirá sólo el texto del ángelus

El País Minsa registra dos defunciones por dengue en este 2025

El País Balacera en Colón, una mujer y un menor de edad resultan heridos

El País El buque portavehículos más grande del mundo cruza el Canal de Panamá con destino a EE.UU.

El País Sepresac avanza en los esfuerzos para lograr una nueva constitución en el 2029

El País Condenan a docente universitario por violencia de género

El País Refuerzan medidas de seguridad y salud en Chitré ante la llegada del carnaval

El País Buscan a presunto implicado en la privación de libertad de una joven en Arraiján

El País Gabinete Logístico avanza hacia elaboración de una estrategia nacional

El País Más de 300 unidades del Sinaproc listos para operativos de carnaval

El País Junta Directiva del Canal de Panamá aprobó los recursos para la construcción del proyecto del proyecto de río Indio

El País Defensoría insta a las autoridades a verificar las medidas de seguridad con respecto al escaneo de iris