Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Deportes: Miércoles 07 de Noviembre de 2018 6:00 AM
Deportes: 2018/11/07 06:00am

Fanáticos de Boca y River, esto les recomienda el cardiólogo para ver la final

Dos de los equipos más grandes del fútbol argentino, con muchos aficionados panameños, pelearán por el título de la Copa Libertadores.
  • Redacción

  • @DiaaDiaPa

Etiquetas

  • Boca River
  • final Copa Libertadores
  • fanáticos Boca River
  • superclásico

 

La final de la Copa Libertadores que protagonizarán Boca Juniors y River Plate ha provocado que en Argentina se estén tomando todo tipo de medidas de precaución, por lo crispado y tenso que suelen ser los encuentros entre estos dos rivales.

Tanto así que el diario argentino La Gaceta entrevistó al cardiólogo Roberto Peidró, quien aconsejó a las personas con antecedentes cardíacos, propensos a vivir los duelos con mucho estrés, "evitar el cigarrillo, las comilonas y el alcohol" durante la final del certamen continental, que se jugará a cotejos de ida (10 de noviembre) y vuelta (24 de noviembre). Las medidas también aplicarían para la gran cantidad de hinchas que hay en Panamá de ambos equipos.


VER TAMBIÉN: Ronaldinho, sin pasaporte y con pobre cuenta bancaria: solo tiene seis dólares


El galeno en mención, incluso, señala al medio que los aficionados deberían "hacer una consulta previa con el médico" y, de ser necesario, "no ver los partidos y abstraerse con un paseo que reduzca la tensión".

"Un dolor en el pecho, la falta de aire o sentir una transpiración fría" durante los superclásico son síntomas que requieren "un inmediato traslado a un centro asistencial", advirtió el titular de Cardiología de Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).

Estudios

El doctor agrega que "hay estudios que se hicieron para algunos mundiales que lo demuestran. Por ejemplo, la revista British Medical Journal, durante el Mundial Francia '98, estimó que en Inglaterra aumentaron las internaciones por infartos en un 25 % después que Argentina eliminara por penales al seleccionado local. Eso se convirtió prácticamente en un problema de salud pública".

'No es de vida o muerte'

El profesional de la medicina continúa recomendando "hacer un ejercicio de racionalización. Esto consiste en darle la importancia que tiene en relación a otras cosas para llegar a la conclusión de que realmente no es tan importante. No es 'de vida o muerte' como a veces plantean los propios protagonistas o los periodistas".

Atención a la alimentación

Para el médico, la alimentación también es un punto a tener en cuenta.

"Mucha gente tiene la costumbre de la picadita y el alcohol durante el partido pero eso también puede incrementar la probabilidad de un episodio cardíaco. Una gran comilona demanda mucha sangre para el estómago y menos sangre para el corazón", advirtió.


VER TAMBIÉN: Conoce la fecha que tiene Mariano Rivera para entrar a Cooperstown


"Lo ideal es comer liviano antes, durante y después del partido y evitar la ingesta de grandes cantidades de alcohol", aconsejó, como también "tener la presión controlada para saber si es necesario aumentar la medicación y estar en condiciones de soportar el estrés del partido".

El cambio de fecha de la final de la Copa Libertadores le complicó la vida a muchos  pic.twitter.com/tSLWZp58wM

— AS (@diarioas) 5 de noviembre de 2018

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Comercial 300x250 B

Contenido Premium
Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Infartos: ¿puede un programa prevenir las muertes?

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×