Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 08 de Agosto de 2022 2:31 PM
El País: 2022/08/08 02:31pm

Abren inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal-UNESCO 'Por las Mujeres en la Ciencia'

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas.
  • - ¡Cero implantes! Alexa Chacón aseguró que no se hará cirugía en los senos
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Los premios buscan reconocer la labor de las mujeres.

Los premios buscan reconocer la labor de las mujeres.

Etiquetas

  • Barreras
  • problemas
  • control
  • Sociedad
Escucha esta noticia

 Las inscripciones para la sexta edición del Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia”, están abiertas desde hoy a través de la plataforma de For Women in Sciences, en el enlace: https://www.forwomeninscience.com/login. Las postulaciones serán recibidas hasta el 12 de septiembre de 2022, a la 1:00 p.m. 

El Premio Nacional L’Oréal - UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” es una iniciativa apoyada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), a través de la Dirección de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico, que fomenta el desarrollo de las mujeres que han dedicado su trabajo y estudios a la ciencia. 

 

También puedes leer: Investigan presunta privación de libertad de una menor de 13 años en Colón

 

Este año se premiarán dos científicas panameñas, las cuales deben contar con título doctoral o cursar estudios doctorales en las áreas de Ciencias de la Vida, Ciencias de la Materia, Ciencias Físicas, Ciencias Matemáticas o Ciencias Informáticas, además de liderar un proyecto de investigación en el país. Ambas recibirán $10,000 dólares, fondos destinados a apoyar sus proyectos de investigación.  

Los detalles de la convocatoria se pueden consultar en la página de intenet de la Senacyt, www.senacyt.gob.pa, sección Convocatorias Abiertas; y también está habilitado el correo electrónico para consultas generales premiolorealpanama@senacyt.gob.pa.

Las ganadoras serán anunciadas el viernes 18 de noviembre de 2022.

Este galardón a los aportes de las mujeres de la ciencia, surge en el marco del programa internacional L’Oréal-UNESCO “For Women in Science”, que ha recompensado la labor de más de 1,700 mujeres científicas de 108 países; entre las cuales figuran seis investigadoras panameñas en diversas áreas de la ciencia, que han sido premiadas a nivel nacional:  Laura Patiño (doctora en Química) y María Beatriz Carreira (doctora en Neurociencias), ganadoras del premio en 2017; Lorena Coronado (doctora en Biotecnología), premiada en 2018; Gina Della Togna (doctora en Ciencias Biológicas), galardonada  en 2019;  Mairim Solís (doctora en Biotecnología) distinguida en 2020; y Dafni Mora (doctorado en Ingeniería Civil e Industrial), ganadora en 2021.

“Este premio busca resaltar a una científica panameña, con excelencia académica, que se destaque por su dedicación, compromiso y aporte al desarrollo de la investigación en el país, y que esté liderando un proyecto de investigación de alto nivel científico”, destaca el Dr. Eduardo Ortega-Barría, secretario nacional de la Senacyt.

 

También puedes leer: ¡Musical! Diego De Obaldía recreará la historia de Vasco Núñez de Balboa y la india Anayansi

 

“Desde 1998, el programa L'Oréal-UNESCO Por las Mujeres en la Ciencia ha trabajado para empoderar a más mujeres científicas para que superen las barreras de la progresión y participen en la resolución de los grandes retos de nuestro tiempo.  En L’Oréal CERAN estamos muy motivados e inspirados por visibilizar el perfil de mujeres científicas excepcionales que tenemos en Colombia, junto a las de Perú y Panamá; y de esta manera demostrar que la ciencia no solo se trata del resultado, sino del proceso que cuenta con mujeres brillantes en Centroamérica y en la región Andina”, comenta Alberto Mario Rincón, director de L’Oréal CERAN (Centroamérica y región Andina).

La primera edición en Panamá del Premio Nacional L’Oréal – Unesco “Por las Mujeres en la Ciencia”, se celebró en 2017 con el objetivo de promover el trabajo científico liderado por una mujer panameña y desarrollado en el país, y consolidar así el rol femenino en la concepción de soluciones científicas a los problemas con que debe enfrentarse la sociedad.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×