Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 04 de Mayo de 2021 5:28 PM
El País: 2021/05/04 05:28pm

Baja el número de menores de edad laborando en fincas chiricanas

El Convenio 182 ratificado en el año 2000 por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) prohíbe la contratación de menores de edad en áreas de zonas agrícolas, por lo cual se intensifican los monitoreos.
  • - Casa Esperanza recibe reconocimiento por erradicación del trabajo infantil
  • - Panamá registra uno de los índices de trabajo infantil más bajos en la región
  • José vásquez

  • [email protected]
  • diaadiapa

Etiquetas

  • finca
  • Casa Esperanza
  • Chiriquí
  • DIRETIPAI
  • Senniaf
Escucha esta noticia

La Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolecente Trabajador (DIRETIPAI) del Ministerio de Trabajo confirmó hoy martes que se han ubicado a 8 menores de edad laborando en fincas agrícolas en la provincia de Chiriquí durante el presente año, bajando los índices en comparación al año pasado cuando durante todo el año  fueron ubicados 68 niños y niñas laborando. 

 

El director regional del Mitradel, Emeregildo Backer,  señaló que no se permitirá a menores laborando y ha dejado claro esta posición ante los propios dueños de las fincas agrícolas. 

 

El funcionario reiteró que hoy la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador realizaron operativos en zonas de producción agrícola del distrito de Tierras Altas, provincia de Chiriquí, para comprobar que los dueños de las fincas cumplan con el Convenio 182 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado por la República de Panamá. 

Leer también: El 5,4% de la población de Panamá ha recibido las 2 dosis de vacuna anticovid

 

Backer señaló que durante el recorrido no se ubicaron en esta ocasión menores laborando se aprovechó la participación de todas las instituciones en velar por el beneficio de los menores para conversar con los encargados de estas fincas para orientarlos sobre la normativa que prohíben esta actividad. 

 

Los funcionarios fueron claros al explicar que el Convenio 182 ratificado en el año 2000 por la Organización Internacional de Trabajo (OIT) prohíbe la contratación de menores de edad en áreas de zonas agrícolas, por lo cual se intensifican el monitoreo de prevención contra el trabajo infantil. 

 

Durante el recorrido se sumaron la Secretaría Nacional de la Niñez, Adolescencia y la Familia (Senniaf), Defensoría del Pueblo, Casa Esperanza y la Policía de Niñez y Adolescencia. 

 

En operativos anteriores se ubicaron a menores en fincas de producción de café y actividades hortícolas, procediendo a retirar a los menores, orientar a los padres y a los administradores de las fincas de las sanciones que se impondrán si continúan incumpliendo las normas. 

Leer también: J Balvin pide parar la 'guerra civil' que se vive en Colombia

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Nacimientos navideños, una tradición que celebra la vida de Jesús

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×