Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 17 de Febrero de 2021 5:45 PM
El País: 2021/02/17 05:45pm

Canal de Panamá eleva las tarifas de cupos de reserva ante creciente demanda

La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad responder mejor a los continuos cambios del mercado.
  • Efe

Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • ACP
  • Ruta Acuática

 

El Canal de Panamá, por el que pasa el 6 % del comercio mundial, anunció este miércoles una reestructuración que simplifica su sistema de reservas e implica un alza en la tarifa de estas y de los servicios marítimos debido a la creciente demanda, sin que se registren cambios en el costo de los peajes.


La modificación entrará en vigor el próximo 15 de abril y tiene como finalidad "responder mejor a los continuos cambios del mercado y administrar mejor la capacidad frente a la creciente demanda", indicó un comunicado de la vía interocéanica.


Los precios para la reserva de tránsito oscilarán desde los 10.500 a 85.000 dólares, mientras que los montos iniciales de la subasta de cupos se establecerán entre 15.000 y 100.000, siempre dependiendo del tamaño de la embarcación, indicó el comunicado oficial.


Este nuevo esquema representan un "incremento" frente a los costos tarifarios anteriores, indicó a Efe un portavoz de la vía interoceánica.

Leer también: El viernes 19 de febrero pagan el décimo a servidores públicos


Los cambios "ayudarán a simplificar la estructura actual y buscan reflejar el valor de los servicios que brinda el Canal de Panamá, incluido el sistema de reservas, que asegura certeza de tránsito en una fecha determinada", dijo la Autoridad de Canal de Panamá (ACP) en su misiva oficial.


"El sistema de reserva de tránsito es un servicio opcional que ofrece el Canal de Panamá y que permite a los clientes transitar en una fecha específica mediante el pago de una tarifa adicional, garantizando así su tránsito en la fecha determinada. La creciente demanda por estos cupos ha llevado al Canal a reflejar el valor de este servicio en sus tarifas, a fin de atender oferta y demanda actuales", indicó la ACP.


También, a partir de la fecha anunciada, el Canal "modificará otros servicios marítimos proporcionados", entre los que se incluyen "las tasas de servicios relacionados con el tránsito para remolcadores, pasacables y locomotoras, así como los servicios complementarios, entre esos la inspección de embarcaciones, cargo por seguridad y protección y por el Plan de Emergencia por Contaminación por Petróleo del Canal de Panamá, entre otros".


En 2020 el Canal aportó al fisco panameño 1.824,1 millones de dólares, otra cifra récord desde que en junio de 2016 puso en servicio la ampliación de la vía.


Para este año prevé ingresos por 3.308,9 millones de dólares, un 3,4 % menos que lo calculado para 2020, y un aporte al fisco de 1.760,3 millones de dólares, un 3,5 % menos.


El Canal de Panamá conecta más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países y puso en servicio en junio de 2016 su primera ampliación, una obra de al menos 5.600 millones de dólares. 

Leer también: Asaltan a pareja de adultos mayores en Espinar de Colón

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Muñecos de Año Viejo: tradición que evoluciona en su confección

Muñecos de Año Viejo: tradición que evoluciona en su confección

Comercial 300x250 B

Más leídas
Colón se prepara celebra con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Colón se prepara celebra con orgullo el Desfile de la Etnia Negra

Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé

Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año

Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada

Más leídas
Colón se prepara celebra con orgullo el Desfile de la Etnia Negra
Capturan a 'Boca de tuco', el azote de los ganaderos en Penonomé
Presidente Mulino destaca crecimiento de la economía panameña en lo que va del año
Evo Morales exige al Gobierno que dé 'asilo' a Saúl Méndez refugiado en embajada
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×