Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Miércoles 07 de Agosto de 2019 5:00 PM
El País: 2019/08/07 05:00pm

Canal de Panamá niega retención de barco con soya que iba a Venezuela

Por el canal pasa cerca del 6 % del comercio del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.
  • Efe

  • @diaadiapa
Canal de Panamá.

Canal de Panamá.

Etiquetas

  • Canal de Panamá
  • ACP
  • Venezuela
  • Nicolás Maduro
  • Donlad Trump
  • Delcy Rodríguez

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó este miércoles que un barco cargado de soya con destino a Venezuela se encuentre retenido en la vía interoceánica, como denunció la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez. 


"El Canal de Panamá informa que todos los tránsitos programados se realizan con absoluta normalidad y sin contratiempos. Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy", dijo la ACP en un escueto mensaje en Twitter.


Rodríguez denunció la supuesta retención de la embarcación y la vinculó con el "criminal bloqueo" que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó el pasado lunes a los bienes del Gobierno de Venezuela en territorio estadounidense en un nuevo intento por deponer al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.


"Venezuela denuncia ante el mundo que en este momento se encuentra retenido en el Canal de Panamá un barco que trae 25.000 toneladas de torta de soya para producción de alimentos en nuestro país, en atención al criminal bloqueo impuesto por Donald Trump", escribió en Twitter la funcionaria chavista.

Leer también: Meten preso a sujeto por robarle a un extranjero en isla Colón


Rodríguez exigió a las Naciones Unidas "detener esta grave agresión" contra Venezuela y culpó a Estados Unidos de pretender "impedir el derecho a la alimentación" de la población venezolana.


Por el canal interoceánico, construido por Estados Unidos entre 1903 y 1914 y traspasado a Panamá el 31 de diciembre de 1999, pasa cerca del 6 % del comercio mundial y se conectan más de 140 rutas marítimas y 1.700 puertos en 160 países.


La vicepresidenta venezolana indicó en la misma red social que el dueño del barco "fue informado por la empresa aseguradora" de que no podía llevar esa carga a Venezuela debido a las "ilícitas" sanciones del Gobierno de EE.UU., que el chavismo califica de "terrorismo económico".


Panamá es miembro del denominado Grupo de Lima, integrado por una docena de países americanos que apoyan al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, y que desconocen a Maduro porque consideran que fue reelegido en unas elecciones fraudulentas.


La Administración chavista defiende que la escasez de medicinas y alimentos en el país se debe a las sanciones que impone Estados Unidos desde 2017, pero lo cierto es que la grave crisis económica que sufre Venezuela dura ya más de un lustro.

Leer también: Familia pasó el susto de su vida tras caer en un barranco en Santa Fe

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Crisis social: ¿Qué hacer cuando afecta la salud mental?

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×