Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 09 de Abril de 2019 11:15 AM
El País: 2019/04/09 11:15am

Cáncer de estómago, cuando la mala alimentación pasa factura

El cáncer de estómago habitualmente no se detecta en un estadio temprano porque no causa síntomas específicos.
  • Yanelis domínguez

  • @YanelisDD
La comida carbonizada no es tan sana como se piensa. Foto: Ilustrativa.

La comida carbonizada no es tan sana como se piensa. Foto: Ilustrativa.

Etiquetas

  • Cáncer
  • alimentación
  • Estómago
  • Bacterias
  • cancerígenos
  • gástrico

En 2018, según el director del Instituto Oncológico (ION), Aníbal Villarreal,  los casos nuevos de cáncer en Panamá han ido en aumento y eso se debe a los diversos factores que influyen.


En este sentido, algunas de las razones por las que se puede ser propenso a padecer cáncer de estómago son las comidas asadas que se carbonizan y que tienen dioxinas que son cancerígenos (compuestos químicos que son contaminantes ambientales persistentes), según la Organización Mundial de la Salud ((OMS).


De igual forma están las carnes preparadas y preservadas como fiambres, embutidos, carnes secas y elaboradas pertenecen al grupo de riesgo dos de cáncer, es decir que tienen un alto factor de riesgo y se tiene que tener muy en cuenta, según explica Aníval Villarreal.

 

Vea más: Cáncer de piel, la mayor radiación solar de la historia ya tiene víctimas 


No obstante, hay otro factor como son las infecciones por bacterias helicobacter pylori. Dicha infección produce mayor concentración de amoniaco en el moco gástrico que recubre y protege al estómago, y finalmente lo hace más vulnerable al efecto del ácido con el que está en contacto permanente.

 

Investigación universitaria

 

Panamá está fallando en los controles de higiene, en el sistema de salud pública, en lo referente al control de las enfermedades infecciosas, relacionadas con la calidad e higiene de los alimentos. Así lo dio a conocer Gloria M. Rojas, especialista en atención primaria en salud e investigadora de la Universidad de Panamá (UP).


La investigación también concluyó que uno de los principales problemas es el horario de trabajo de los funcionarios de salud pública, en el cual dejan desprotegida a la población que sale a comer en horas de la tarde en restaurantes y fondas de dudosa seguridad.

De igual forma se aseguró que durante la noche y la madrugada especialmente hay mucha ventas de alimentos en forma clandestina, sin que la población esté protegida por los entes rectores de la salud de la población


Los mitos de la comida y el cáncer


Muchos piensan que tener cáncer es sinónimo de comer como un conejo, puros vegetales, pero la verdad que si los vegetales y las frutas son importantes, el resto de los alimentos también lo son.


Partiendo de esa conclusión, la nutricionista Marta Romero aclaró que el paciente con este tipo de enfermedad tiende a sentir rechazo a la comida, sobre todo durante la época de tratamiento, por eso recomienda que los pacientes tengan una buena hidratación, al igual que una dieta variada de frutas, sobre todas las que tienen vitaminas C, para mejorar el sistema inmune.


Sobre la proteína siempre es importante recordar que la carne blanca es la mejor opción para los pacientes, el pollo y pescado, pero se puede consumir carnes rojas una vez por semana. Consumir productos naturales es lo ideal, por es bueno siempre revisar las etiquetas para saber que contiene el producto.


Pero en general la persona puede comer lo que desea, pues la buena alimentación es importante en cualquier enfermedad. En cuanto a los suplementos y alimentos orgánicos aseguró que es importante siempre tener en cuenta la recomendación de un doctor.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><em><strong>Síntomas del cáncer de estómago: Indigestión o acidez estomacal, dolor o molestia en el abdomen, náuseas y vómitos, especialmente vomitar los alimentos sólidos poco después de haberlos consumido. Diarrea o estreñimiento, hinchazón del estómago después de las comidas. Pérdida del apetito, sensación de que los alimentos se atoran en la garganta al comer.</strong></em></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

La Mitra, una comunidad que experimenta un desarrollo sin precedentes

Comercial 300x250 B

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez

Más leídas
SENNIAF condena uso de imagen de menor en campaña publicitaria de casa de citas
Habilitarán puente de ayuda humanitaria para apoyar a Bocas del Toro
Residentes de albergue de Mindi piden mudarse a Alto de Los Lagos
Denuncian malos olores y aguas acumuladas en Callejón Martínez
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×