Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 26 de Octubre de 2025 12:31 PM
El País: 2025/10/26 12:31pm

CCIAP resalta la importancia del Mercosur para Panamá y reafirma su compromiso con la libre empresa

El presidente de la CCIAP reafirmó que este tipo de alianzas se traducen en el objetivo más importante para el país: más empleos, más oportunidades y más futuro para los panameños.
  • - Lula y Mulino abordarán en Brasilia las posibilidades que Panamá ofrece al Mercosur
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Cciap
  • Mercosur
  • Suramérica
  • Brasil Paraguay
  • Santiago Peña
  • Luis Inácio Lula da Silva
Escucha esta noticia

El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias S., destacó el papel clave que juega el Mercado Común del Sur (Mercosur) en la integración económica de la región y en las oportunidades de crecimiento para Panamá. En su reciente columna de opinión, Arias enfatizó que el país mantiene una visión de apertura y cooperación con los miembros del bloque, lo que refuerza su posición como centro estratégico de comercio y servicios para América Latina.

Arias señaló que durante este año se han fortalecido las relaciones bilaterales con países que integran el Mercosur, como Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, con el objetivo de construir puentes que impulsen la inversión, la innovación y la productividad. Destacó además el acercamiento con el presidente Santiago Peña de Paraguay, con quien se han establecido diálogos orientados a ampliar la cooperación comercial y empresarial.

En el caso de Brasil, el presidente de la CCIAP resaltó la importancia de la reciente misión oficial del presidente panameño a ese país, donde se sostuvieron encuentros con el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. Según Arias, estas gestiones abren nuevas rutas de cooperación y alianzas estratégicas que permitirán potenciar sectores como la energía, la tecnología y la logística.

Asimismo, el líder empresarial subrayó que con Argentina y Uruguay Panamá comparte una visión de integración basada en la democracia, la innovación y la complementariedad productiva, elementos esenciales para el desarrollo sostenible y la competitividad regional. Arias considera que el fortalecimiento de la relación con estos países del Cono Sur permitirá generar nuevas oportunidades para el intercambio de bienes, servicios y conocimientos.

Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Arias reiteró el compromiso del gremio empresarial de promover, conectar y defender la libre empresa, convencido de que el diálogo permanente con los socios del Mercosur contribuirá a dinamizar la economía panameña.

Finalmente, el presidente de la CCIAP reafirmó que este tipo de alianzas se traducen en el objetivo más importante para el país: más empleos, más oportunidades y más futuro para los panameños, fortaleciendo así el papel de Panamá como un socio confiable y estratégico dentro del entorno económico latinoamericano.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
La economía panameña está sufriendo más por la pandemia

La economía panameña está sufriendo más por la pandemia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas

Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe

Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera

Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón

Más leídas
Comunidades de Mariato y Soná nuevamente bajo el agua: años de inundaciones sin soluciones definitivas
Ríos desbordados en Tonosí y Mariato mientras se mantiene aviso por mar de fondo en el Caribe
Reducen tiempo de espera por resonancia magnética en la policlínica de La Chorrera
Investigación por atentado contra un hombre en Altos de Los Lagos, Colón
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×