El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Juan Arias S., destacó el papel clave que juega el Mercado Común del Sur (Mercosur) en la integración económica de la región y en las oportunidades de crecimiento para Panamá. En su reciente columna de opinión, Arias enfatizó que el país mantiene una visión de apertura y cooperación con los miembros del bloque, lo que refuerza su posición como centro estratégico de comercio y servicios para América Latina.
Arias señaló que durante este año se han fortalecido las relaciones bilaterales con países que integran el Mercosur, como Paraguay, Brasil, Argentina y Uruguay, con el objetivo de construir puentes que impulsen la inversión, la innovación y la productividad. Destacó además el acercamiento con el presidente Santiago Peña de Paraguay, con quien se han establecido diálogos orientados a ampliar la cooperación comercial y empresarial.
En el caso de Brasil, el presidente de la CCIAP resaltó la importancia de la reciente misión oficial del presidente panameño a ese país, donde se sostuvieron encuentros con el mandatario Luiz Inácio Lula da Silva. Según Arias, estas gestiones abren nuevas rutas de cooperación y alianzas estratégicas que permitirán potenciar sectores como la energía, la tecnología y la logística.
Asimismo, el líder empresarial subrayó que con Argentina y Uruguay Panamá comparte una visión de integración basada en la democracia, la innovación y la complementariedad productiva, elementos esenciales para el desarrollo sostenible y la competitividad regional. Arias considera que el fortalecimiento de la relación con estos países del Cono Sur permitirá generar nuevas oportunidades para el intercambio de bienes, servicios y conocimientos.
Desde la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Arias reiteró el compromiso del gremio empresarial de promover, conectar y defender la libre empresa, convencido de que el diálogo permanente con los socios del Mercosur contribuirá a dinamizar la economía panameña.
Finalmente, el presidente de la CCIAP reafirmó que este tipo de alianzas se traducen en el objetivo más importante para el país: más empleos, más oportunidades y más futuro para los panameños, fortaleciendo así el papel de Panamá como un socio confiable y estratégico dentro del entorno económico latinoamericano.









