Dos de los distritos más representativos de la provincia de Herrera celebraron este 19 de octubre sus fiestas de fundación con actividades cívicas, religiosas y folclóricas que resaltaron la identidad y las tradiciones del pueblo herrerano.
En el distrito de Chitré, los actos conmemorativos iniciaron desde tempranas horas de la mañana con la tradicional misa de acción de gracias, a la que asistieron autoridades locales, estudiantes y representantes de diversas instituciones. Posteriormente, se desarrolló la sesión solemne del Consejo Municipal de Chitré, en honor a los 177 años de elevación del distrito.
Seguidamente, se dio inicio al gran desfile cívico, en el que participaron más de 50 delegaciones invitadas, entre ellas colegios y escuelas provenientes de distintas provincias del país, que recorrieron las principales calles del distrito en medio de un ambiente de júbilo y orgullo chitreano.
Como parte de la tradición, a la medianoche del 19 de octubre se realizaron las dianas, un evento que cada año congrega a gran cantidad de personas para recibir la fecha con música, fuegos artificiales y presentaciones en tarimas.
Según explicó Alba Osorio, vicealcaldesa de Chitré y presidenta de la Junta de Festejos del 19 de octubre, las celebraciones continuarán durante toda la semana con las noches dedicadas a cada corregimiento, culminando el próximo sábado con el desfile de gala de las cinco reinas de Chitré, y el domingo con el gran desfile típico, que marcará el cierre de las festividades.
Mientras tanto, en el distrito de Los Pozos, también en la provincia de Herrera, el pueblo celebró sus fiestas de fundación en el marco del Festival Montañero del Tambor y la Carreta, una cita folclórica que busca preservar las costumbres del hombre de campo y resaltar lo autóctono.
Durante la jornada, se desarrollaron presentaciones de tamboritos, concursos de mejorana, violín, saloma y grito, así como el tradicional desfile de carretas que recorrió las principales calles del pueblo, llenando de colorido y tradición las celebraciones pozueñas.
Así, entre el sonido del tambor y el repique de las bandas, Chitré y Los Pozos celebraron con orgullo sus aniversarios de fundación, reafirmando su papel como guardianes de la cultura y las tradiciones de la región de Azuero.