El Hospital Nicolás A. Solano, en la provincia de Panamá Oeste, comenzó a implementar una nueva estrategia para fortalecer la atención en el cuarto de urgencias, con la incorporación de cinco médicos que atenderán de forma permanente.
Con esta medida, el Ministerio de Salud (MINSA) busca ofrecer una atención más oportuna, eficiente y humana, luego de las críticas recibidas por la calidad del servicio y el reciente fallecimiento de un paciente mientras esperaba ser atendido.
El Dr. David Rodríguez, director médico general del hospital, explicó que la iniciativa forma parte de un plan integral de mejoramiento que incluye la ampliación del cuarto de urgencias para responder a la creciente demanda de pacientes en este hospital de segundo nivel.
Además, la estrategia contempla la reactivación del servicio de atención médica especializada en áreas como oftalmología y el retorno de las cirugías, suspendidas desde hace más de una década.
La Dra. Sukeidys Palacios, encargada del servicio de oftalmología, informó que ya se realizaron las primeras cirugías de pterigion en el centro hospitalario. No obstante, debido a la alta demanda, los cupos para 2025 ya están agotados, y los nuevos pacientes están siendo reprogramados para 2026.