Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 19 de Agosto de 2025 8:22 PM
El País: 2025/08/19 08:22pm

Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Para el AF-2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional por B/.3,193.8 millones, lo que representa un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado del AF-2025.
  • - No existe propuesta para usar Lago Bayano como fuente hídrica del Canal de Panamá
  • Redacción

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Consejo de Gabinete
  • José Raúl Mulino
  • Canal de Panamá
  • Río Indio
  • presupuesto
Escucha esta noticia

El Consejo de Gabinete aprobó hoy el proyecto de ley N. 28-25 que dicta el presupuesto del Canal de Panamá para la vigencia del año fiscal (AF) 2026, por un monto de B/.5,207.2 millones, que abarca el periodo del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026.

El presupuesto del Canal de Panamá para el AF-2026 está enfocado en inversiones a futuro, dando prioridad a la sostenibilidad hídrica con el proyecto del lago de río Indio y la diversificación de negocios (gasoducto, terminales portuarias y corredor logístico).

Además, el presupuesto contempla inversiones en formación y bienestar del recurso humano, las cuencas tradicional y Occidental, así como en garantizar la operación sostenible y competitiva del Canal.

Para el AF-2026 se prevé un aporte directo al Tesoro Nacional por B/.3,193.8 millones, lo que representa un incremento de B/.404.3 millones (14.5%) en comparación con el presupuesto aprobado del AF-2025. Además, se estiman pagos a otras entidades del Estado en concepto de impuesto sobre la renta, seguro social, seguro educativo y cuota obrero patronal por B/.291.1 millones.

En un contexto global caracterizado por la incertidumbre climática, los avances tecnológicos, las tensiones geopolíticas y de sostenibilidad, el AF-2026 marca el inicio de un periodo de inversiones destinadas a fortalecer su modelo de negocio y proteger el valor de la ruta a largo plazo.

Tras su aprobación por parte del Consejo de Gabinete, el presupuesto se presenta ante la Asamblea Nacional de Diputados, en cumplimiento del proceso establecido por la Constitución Política y la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá.

 

Lago de río Indio: proyecto de interés público

 

El Consejo de Gabinete también aprobó la Resolución N. 91-25  que declara de interés público el proyecto llevado por la Autoridad del Canal de Panamá para la construcción de un reservorio multipropósito en la cuenca del río Indio.

Esto en atención a las inquietudes expresadas por las comunidades de la cuenca del río Indio sobre posibles riesgos de especulación y manejo irregular de tierras vinculados a la construcción del nuevo lago. El Gobierno Nacional anunció dos medidas para proteger sus derechos: la definición del polígono de influencia del proyecto y su declaración como proyecto de interés público.

Con la definición del polígono de influencia del proyecto se delimita legalmente qué tierras y comunidades guardan relación con el desarrollo del proyecto, y se definen los mecanismos para proteger los derechos de los residentes y propietarios.

Además, se establece que cualquier venta de terrenos, nuevas construcciones, préstamos, cambios de uso de suelo o actividades económicas dentro del área requerirán la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá.

De igual forma, el Consejo de Gabinete aprobó una resolución que declara el lago de río Indio como proyecto de interés público, por lo que todas las instituciones del Estado deberán colaborar activamente para el desarrollo ordenado del proyecto y se agilizará la atención de las necesidades de las comunidades, asegurando respuestas más eficientes y coordinadas.

El lago de río Indio se desarrolla con el propósito de garantizar el abastecimiento de agua a más del 50% de la población, así como apoyar las actividades productivas de la región, incluyendo la operación del Canal de Panamá durante los próximos 50 años.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercio electrónico se convierte en un aliado para desempleados en pandemia

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización

Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands

Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio

Más leídas
Aprueban contratos para rehabilitar plantas potabilizadoras de Parita, Chepo, Farallón y Yaviza
Presidente de la Asamblea Nacional defiende reforma a ley de descentralización
Presidente Mulino negociará con dueño de Chiquita Brands
Consejo de Gabinete aprueba presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 y adopta medidas para proteger comunidades de Río Indio
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×