Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 23 de Agosto de 2022 1:18 PM
El País: 2022/08/23 01:18pm

Debaten sobre los desafíos del derecho de acceso a la información para los pueblos indígenas

Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país.
  • - Liberan a médico presuntamente secuestrado en la frontera de Paso Canoas
  • Redacción web

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Participantes de la reunión de planificación.

Participantes de la reunión de planificación.

Etiquetas

  • Información
  • lenguas maternas
  • control
  • Atención
  • Acción
Escucha esta noticia

El seminario taller: Acceso a la Información, poblaciones indígenas y desarrollo sostenible, se realizó en  conmemoración al Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas del Mundo.


El evento organizado por la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Cultura, la Autoridad de Turismo de Panamá y la UNESCO, busca reconocer los desafíos que enfrentan los hermanos originarios en cuanto al derecho de acceso a la información.

 

También puedes leer: ¡Fuerte! El artista panameño U9 asegura que la SPAC ha robado las regalías de los artistas por años; un productor afamado lo secunda

 


Durante el acto inaugural, Elsa Fernández, directora general de ANTAI, se refirió a la necesidad de que las poblaciones indígenas de nuestro país, que representan un 12% del total del país, jueguen un rol activo en el desarrollo de políticas públicas en atención a sus necesidades.


“No podemos hablar de desarrollo, si no propiciamos las herramientas para empoderar a los ciudadanos con conocimiento y en el caso de los grupos indígenas, debemos facilitar el intercambio de información en su lengua natal, las cuales están siendo cada vez más amenazadas por muchas situaciones, de las cuales podemos mencionar, la falta de enseñanza en la escuela, la poca utilización en la esfera pública y la falta de políticas públicas directamente enfocadas en garantizar su utilización”, destacó.


Por su parte la ministra de Cultura Giselle González Villarrué dijo a los jóvenes de los 12 congresos indígenas que se encuentran presente, que ellos son un testimonio de voluntad, ejemplo de los retos que aún tenemos como país para ir cerrando brechas, para ofrecer mayor acceso a la información y educación en las lenguas maternas.

 

También puedes leer: Kevin Durant rectifica y seguirá en los Brooklyn Nets

 


Ausencio Palacio, viceministro de Asuntos Indígenas explicó que la incorporación de la juventud originaria en este tipo de actividades va a fortalecer su papel en la toma de decisiones respecto a sus necesidades de acceso a la información.


De igual forma, el director de la Oficina Multipaís de la UNESCO, Alexander Leitch, reconoció que se han dado avances en la construcción de políticas públicas hacia este grupo, pero hay mucho por hacer aún en cuanto a la implementación, por lo que de este evento saldrán algunas recomendaciones para apoyar a los pueblos indígenas.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

¿Por qué Panamá no tiene un sistema de códigos postales?

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Más leídas
Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada
Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco
Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá
Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×