Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Martes 15 de Abril de 2025 12:56 PM
El País: 2025/04/15 12:56pm

'¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

Mulino recalcó que el memorando firmado con Hegseth «es uno entre más de 23-24 que ha suscrito Panamá desde 1990» con EE.UU. en materia de seguridad.
  • Efe.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • EE.UU. José Raúl Mulino
  • Donald Trump
  • Canal de Panamá
  • Soberanía
  • Tratado Torrijos Carter.
Escucha esta noticia

El presidente panameño, José Raúl Mulino, preguntó «dónde están la tropas» que su colega de EE.UU., Donald Trump, aseguró que se han emplazado en Panamá para ocupar supuestamente «alguna zonas» en el marco de su campaña por recuperar el Canal interoceánico de una alegada influencia china, negada por el Gobierno panameño.

«Hemos trasladado a muchas tropas a Panamá y hemos ocupado algunas zonas que ya no teníamos, pero ahora sí», declaró el jueves pasado Trump junto al secretario de Defensa, Pete Hegseth, recién regresado de una visita oficial a Panamá en la que firmó con las autoridades panameñas un memorando de entendimiento en materia de seguridad que amplía la presencia militar estadounidense de carácter temporal y descarta la instalación de bases castrenses de ese país.

Cuestionado sobre esas afirmaciones, Mulino dijo durante una entrevista con la cadena local TVN reproducida anoche, que al escuchar en inglés a Trump entendió que decía «‘hemos tenido tropas ahí, antes», y no que «‘hemos mandado ya tropas para Panamá'», en la actualidad.

En cualquier caso, esas tropas «¿dónde están? Digo, no hay un acorazado parqueado por aquí, o los aviones aterrizando en Howard (una antigua base militar estadounidense). Eso no es así, ni existe, ni ha existido ni va a existir de esa manera», afirmó el presidente panameño.

El acuerdo entre Panamá y EE.UU.

Mulino reiteró que el memorando de entendimiento suscrito por el ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, y el jefe del Pentágono no cede soberanía ni viola el Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, el cual prohíbe bases militares extranjeras en el país, sino que plantea «fortalecer la cooperación bilateral», como indica el texto oficial, que fue publicado por el Gobierno el jueves pasado.

«Con el acuerdo habrán movilizaciones (militares estadounidenses en Panamá junto a las autoridades de seguridad panameñas) que informaremos, no es que ustedes van a ver aviones aterrizando brujos (clandestinos), se va a informar», explicó.

Sobre su encuentro con Hegseth, el jefe del Estado panameño aseguró que «fue una reunión rápida y positiva, diría yo, por lo que se acordó hacer».

«Pero todavía esas cosas están por definirse en el tiempo. El Ministerio de Seguridad tiene que aprobar todas y cada una de esas operaciones (conjuntas con EE.UU.) que se vayan a dar y en todas, como dice el documento, está preservada la nacionalidad panameña, la soberanía panameña, el Tratado de Neutralidad y la Constitución Política».

Mulino aseveró que Panamá «necesita» la cooperación en seguridad pactada con EE.UU. porque «a diferencia de todos los otros países», cuenta con «un centro de poder neurálgico, que es el Canal, donde pasan intereses políticos, intereses geopolíticos, comerciales marítimos, de gran peso específico».

«Panamá tiene que convivir con todos ellos», afirmó Mulino, y destacó que el memorando de entendimiento «está en la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá para todo el que lo quiera ver, entender e interpretar y mal interpretar también».

Controversia en Panamá en torno al memorando con EE.UU.

Sectores nacionales panameños han denunciado la cesión de la soberanía con el memorando, algo que alimentaron las palabras de Hegseth a su regreso a EE.UU. al hablar de bases militares y tropas en Panamá.

Mulino recalcó que el memorando firmado con Hegseth «es uno entre más de 23-24 que ha suscrito Panamá desde 1990» con EE.UU. en materia de seguridad.

En Panamá, un país con policías especializadas pues abolió su Ejército en 1990 tras la invasión de EE.UU. de 1989, no existen bases militares de EE.UU. en razón de los Tratados Torrijos-Carter de 1977.

Los Tratados establecieron la transferencia a Panamá el 31 de diciembre de 1999 del Canal, que EE.UU. construyó en el siglo pasado y explotó durante más de 80 años. También la extinción de la llamada zona del canal, donde estaban asentadas las tropas estadounidenses.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250


Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tatiana Vélez estaba  confiada en que Yemil no saldría de prisión

Tatiana Vélez estaba confiada en que Yemil no saldría de prisión

Comercial 300x250 B

 
Más leídas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito

Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá

Más leídas
¡El nuevo papa es cercano a Panamá! León XIV y su vieja amistad con monseñor Ulloa
Mulino asegura que la reforma a la CSS es transparente y sin aumento en edad de jubilación
Medidas cautelares para exfuncionarias acusadas de agresión en San Miguelito
Polémica por ingreso de unidades motorizadas de la Policía Nacional a la Universidad de Panamá
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×