La Autoridad Nacional de Administración de Tierras (ANATI), junto con la Unidad Técnica de Apoyo del Programa de Catastro y Titulación de la Cuenca del Canal de Panamá y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), realizó la entrega de más de 150 títulos de propiedad, beneficiando a cerca de 600 residentes de la región de la cuenca del Río Indio.
Este proceso de catastro y titulación, que supera los 20 años de ejecución, cuenta con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como parte de una estrategia integral de gobernanza territorial inclusiva, equitativa y sostenible.
Rosario Cárdenas, subadministradora de ANATI, destacó que cada título representa “un reconocimiento al esfuerzo de las comunidades, una promesa cumplida y un paso firme hacia el Panamá que todos soñamos”.
El evento contó con la participación de Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, quien subrayó la importancia de los beneficios jurídicos de contar con un título de propiedad.
La ANATI reiteró que su labor es fundamental para validar y formalizar los derechos de propiedad de las familias de la zona de Río Indio, brindando seguridad jurídica y generando oportunidades para su desarrollo social y económico.
Uno de los retos que enfrenta la ACP es lograr sensibilizar a las comunidades campesinas sobre los proyectos vinculados a los embalses en el río Indio, tema ante el cual algunos residentes han manifestado preocupación.









