Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Lunes 05 de Febrero de 2018 7:45 PM
El País: 2018/02/05 07:45pm

Envían cobia a Estados Unidos con sello Panamá Exporta

  • Panamá, panamá/efe

  • @DiaaDiaPa
Pez cobia.

Pez cobia.

Etiquetas

  • Colón
  • Estados Unidos
  • Caribe
  • Empresa Open Blue
  • pez
  • Panamá Exporta
  • Javier Vissueti
  • cobia
La empresa panameña Open Blue, considerada la finca submarina más grande del Caribe envió hoy 191 cajas de cobia a los Estados Unidos por primera vez bajo la marca país Panamá Exporta, informó hoy a Acan-Efe un portavoz de la compañía. 
 
El primer contenedor con 9.246 libras ( 4.197,68 kilos) fue enviado a la ciudad de Miami, y esta semana saldrá otro a Europa, principales mercados de exportación de ese exclusivo pez, detalló el gerente de asuntos regulatorios y comunitarios de Open Blue, Javier Vissueti, durante un recorrido a la fabrica de empaque en la capital panameña. 
 

Orgullosos de que @OpenBluePanama hoy estrene la marca país #PanamáExporta con 191 cajas de cobia producidas en su granja en Colón con los más altos estándares de calidad para ser disfrutadas en restaurantes en Miami, Estados Unidos pic.twitter.com/Rdkd3VAkNJ

— MICI Panamá (@MICIPMA) 5 de febrero de 2018
 
La empresa pionera en maricultura a cielo abierto se sitúa por delante de otras similares como Hawai y Noruega; sólo en 2017 reportó una producción de 1.700 toneladas de cobia, y este año prevé aumentarla a 2.400 toneladas, según el directivo. 
 
Con una concesión de 884 hectáreas en el sector de Costa Arriba de la provincia atlántica de Colón, unos 35.000 alevines de ese pez son cultivados en jaulas en alta mar, estos vigilados por cámaras de seguridad y buzos que controlan la calidad de la especie que se encuentra a unos 250 pies (70 metros) de profundidad. 
 
Visuetti mencionó que la empresa ha invertido desde el 2007 unos 120 millones de dólares en todo el proceso, desde la planta de incubación hasta de empaque y que ahora bajo el sello local lograrán posicionarse aún más en otros mercados. 
 
Especificó que la cobia panameña es reconocida internacionalmente porque no manipulan la genética de la especie, y que solo procuran escoger las mejores características del cultivo. 
 
"Vemos la ventaja en producirla porque es una especie nativa, se puede reproducir en cautiverio y crece muy rápido, esto porque puede consumir un 18 por ciento de su peso corporal al día", detalló.
 
La iniciativa conjunta del Ministerio de Comercio e Industrias y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario de Panamá es un programa que trabaja en el fortalecimiento de las capacidades exportadoras de los agroexportadores, agroindustriales e industriales. 
 
Entre los meses de enero a noviembre del 2017 el pescado fresco representó un 11,4 por ciento del total de las exportaciones, superado solo por el banano que fue de 18,4 por ciento. 
 
Entre tanto las exportaciones totales entre enero a noviembre del mismo período, registró un aumentó de 3,6 por ciento en comparación con el 2016, que representó un valor de 21,3 millones de dólares.  
 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Joselyne 'La Pantera' Edwards y sus confesiones amorosas: ¿Soltera o no? ¿Le han roto el corazón?

Joselyne 'La Pantera' Edwards y sus confesiones amorosas: ¿Soltera o no? ¿Le han roto el corazón?

Comercial 300x250 B

Más leídas
Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional

Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira

Identifican cuerpo hallado en Chame

Identifican cuerpo hallado en Chame

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025

Más leídas
Minsa registra más de 8 mil casos acumulados de dengue a nivel nacional
Minsa activa Sala de Situaciones ante cuadros alérgicos en el IPT Capira
Identifican cuerpo hallado en Chame
Ganadores de los certámenes de la Feria Nacional de Artesanías 2025
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×