Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Jueves 18 de Agosto de 2022 7:21 PM
El País: 2022/08/18 07:21pm

Grupos populares exigen al Gobierno panameño que cumpla acuerdos de diálogo

En la caminata, liderada entre otros por el poderoso Sindicato de la Construcción y la Confederación de Unidad Sindical, se exhibieron telas y pancartas en algunas de las que se advertía que "el diálogo sea para cumplirle al pueblo o en las calles estaremos", y que "si hay corrupción no hay democracia".
  • Efe

  • [email protected]
  • @diaadiapa
Foto: EFE.

Foto: EFE.

Etiquetas

  • Frenadeso
  • Alianza Pueblo Unido por la Vida
  • Laurentino Cortizo
Escucha esta noticia

Grupos populares que integran la Alianza Pueblo Unido por la Vida se manifestaron este jueves en las calles en Panamá, para denunciar el presunto incumplimiento del Gobierno Nacional a acuerdos logrados en una mesa de diálogo para solucionar la crisis social por el alto costo de la vida.


Centenares de sindicalistas, indígenas y estudiantes marcharon de forma pacífica desde el centro de la capital hasta el Palacio de las Garzas (casa de Gobierno) en el casco antiguo de la ciudad, donde se concentraron para realizar un mitin y exigir que el Ejecutivo del presidente del país, Laurentino Cortizo, cumpla con los acuerdos consensuados.


En la caminata, liderada entre otros por el poderoso Sindicato de la Construcción y la Confederación de Unidad Sindical, se exhibieron telas y pancartas en algunas de las que se advertía que "el diálogo sea para cumplirle al pueblo o en las calles estaremos", y que "si hay corrupción no hay democracia".

Leer también: Le 'hackearon' el Instagram a 'La Chechi'; no se ha ganado 15 mil dólares


El diálogo de la mesa única "ha servido para que definitivamente la población se convenza de que quienes gobiernan son enemigos declarados de la población porque defienden los intereses de los oligopolios, de los empresarios, de los mafiosos que se han apoderado del comercio de la alimentación y de los medicamentos", dijo a Efe Jorge Guzmán, de la coordinación del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso).


"Si algo le ha quedado claro al pueblo en esta oportunidad, es que los cambios profundos que necesitamos no van a venir de la voluntad de los empresarios y mucho menos de sus empleados que gobiernan: va a venir solamente de un pueblo cansado de aguantar las injusticias" como ocurrió con sus protestas y las "luchas" de julio pasado, afirmó Guzmán.


"Productos de esas luchas van a haber otros momentos, que no se podrán evitar porque el pueblo se cansa, el pueblo se resiste a que lo maten de hambre y la única opción que les queda es la calle, la lucha", remarcó Guzmán, también coordinador del Movimiento Comunal Federico Britton.


El alto costo de los medicamentos, de los combustibles y de los alimentos, causó el mes pasado las mayores protestas sociales en décadas en Panamá, que llevaron al Gobierno a instalar una cuestionada mesa única de diálogo con los sindicatos y gremios para consensuar medidas para la rebaja de los precios.


En esa mesa, instalada el pasado 21 de julio, se ha acordado la congelación y control de precios de 72 alimentos de la cesta básica, así como el compromiso oficial de elevar al 6 % del producto interno bruto (PIB) el presupuesto de la educación pública.


El Gobierno de Cortizo rebajó y congeló en 3,25 dólares el galón (3,78 litros) el precio de los combustibles, disparados por la crisis internacional y que llegaron a superar los 6 dólares, en un intento fallido por apaciguar las protestas, que cesaron a finales de julio tras la instalación del diálogo.


Además, el Gobierno Nacional avaló la recomendación de una mesa técnica y autorizó la rebaja temporal del 30 % en el precio de 170 medicamentos de uso regular en Panamá, uno de los países con los costos más altos en medicinas en la región, como han denunciado sectores sociales desde hace años.

Leer también: ¡Es una estafa! Liza Hernández aclara que no tiene nada que ver con un té

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

El suplicio de la acumulación de animales en Panamá

Comercial 300x250 B

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos

Más leídas
Campesinos en Río Indio rechazan proyecto de reservorios para el Canal de Panamá
La Cosecha 2025: Panamá celebra un año más de producir el mejor café del mundo
Universidad de Panamá retorna a las clases presenciales desde el lunes 19 de mayo
Veterano pescador muere tras volcarse su lancha en San Carlos
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×