Con un acto lleno de simbolismo y respeto, la provincia de Herrera dio inicio oficial a las festividades patrias con la tradicional ceremonia de cremación de banderas en desuso, realizada en el Colegio José Daniel Crespo de Chitré, sede histórica de este evento.
Durante el solemne acto, en el que participaron autoridades provinciales, estudiantes y representantes de distintas instituciones, se rindieron honores a las banderas que, tras cumplir su vida útil, son despedidas de manera digna y respetuosa.
El gobernador de la provincia, Elías Corro, destacó que esta ceremonia representa una forma de rendir homenaje a los símbolos patrios, al tiempo que se promueve el respeto y amor por la bandera nacional.
“Se trata de una iniciativa que busca darle honores a esas banderas de empresas, instituciones y entidades que ya dejan de tener vida útil, y ofrecerles un entierro solemne, como muestra del profundo respeto que merecen”, expresó Corro.
El gobernador añadió que en esta ocasión fueron cerca de 100 banderas las que se cremaron, distinguiendo durante el acto a personalidades locales, grupos cívicos, atletas, estudiantes destacados, periodistas y a un grupo de herreranos que formaron parte de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964, quienes fueron portadores de las insignias durante el momento de la cremación.
Por su parte, el director del Colegio José Daniel Crespo, Jesde Diez, explicó que este plantel cuenta con una cripta donde se conservan las cenizas de las banderas cremas desde hace años, lo que convierte al colegio en un espacio de memoria y respeto a los símbolos nacionales.
Posterior a la ceremonia, las cenizas fueron recogidas y resguardadas con el mismo respeto que durante toda la ceremonia.
Con este acto, la provincia de Herrera marca el inicio de un mes lleno de orgullo y fervor patriótico, reafirmando el compromiso de sus ciudadanos con los valores y símbolos nacionales.









